Fuerte sismo afectó a la Zona Norte del país: Conoce su magnitud
El Centro Sismológico confirmó su horario y epicentro.
El agua regresará este martes a la zona centro sur, donde además se anuncia un brusco descenso de las temperaturas.
Se acerca un nuevo sistema frontal a la zona centro sur que provocará lluvia en Santiago esta semana y en específico a partir del día martes 11 de julio.
Además de las precipitaciones se anuncian jornadas de frío extremo sobre la capital, por lo que el consejo es a tomar las medidas de aislación.
Según Iván Torres, meteorólogo de TVN, “viene con frío”, lo que también anunció la Dirección Meteorológica de Chile en su último pronóstico.
📷Para el trimestre JUL-AGO-SEP 2023, se proyectan #lluvias acumuladas sobre el rango normal entre la región de Coquimbo hasta Magallanes.
— MeteoChile (@meteochile_dmc) July 6, 2023
Por Ej. Valparaíso acumularía más de 100 mm, Curicó más de 270 mm, Temuco más de 390 mm y Punta Arenas más de 96 mm.
📷📷#invierno #julio pic.twitter.com/RLH1Gnn4Vs
De acuerdo a las estimaciones este lunes 10 de julio los termómetros marcarán 4° de mínima y una máxima no de 11°. El martes, día en que lloverá, la máxima bajará a los 9°.
La misma opinión entregó Jaime Leyton, el hombre del tiempo de Mega. “En los próximos días en la zona centro-norte y central del país, tendremos la visita de un sistema frontal", dijo.
El fenómeno será de "características frías que trae isoterma baja, eso significa que se acumulará nieve en los sectores cordilleranos desde la región de Coquimbo y hasta el Maule”, agregó.
Con mayor precisión, el climatólogo expuso que "se espera lluvia el martes en la tarde y hasta antes del amanecer del día miércoles".
"Las precipitaciones serán, aproximadamente, de entre 8 a 14 milímetros", concluyó.
El Centro Sismológico confirmó su horario y epicentro.
La mamá escribió para recordar a su hijo.
Algunos conductores intentaron evadir la fiscalización, y Carabineros tuvo que apuntar son sus armas a los infractores.