¿Halloween con paraguas? Anticipan lluvia en Santiago para este 31 de octubre en estos sectores
Anuncio de la Dirección Meteorológica de Chile preocupa a niños que esperan pedir dulces.
El exalcalde de Vitacura fue formalizado por diversos delitos económicos. Mientras que la defensa apeló al recinto penitenciario.
La tarde de este viernes, se confirmó que el exalcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, pasará a prisión preventiva, por los diversos delitos económicos por los que se le está investigando. Razón por la que deberá hacer ingreso a Santiago 1.
Desde este jueves, el edil había comenzado su audiencia, en dónde se le está investigando por delitos como: fraude al fisco, asociación ilícita, delitos tributarios y lavado de activos.
Tras esto la jueza María Carolina Herrera, acogió la solicitud del Ministerio Público, confirmando la medida de prisión preventiva para Raúl Torrealba. Ordenando que este fuera ingresado a la cárcel de Santiago 1, luego de realizarle un examen médico completo.
El exalcalde de Vitacura habría recibido dinero destinado a las corporaciones sin fines de lucro Vita Salud, Vita Emprende y Vita Deportes.
Sin embargo, la defensa del imputado apeló a la resolución, y pidió que la prisión preventiva se cumpliera en el anexo Capitán Yáber, algo que fue acogido por la magistrada. Además, ordenó que la investigación se desarrolle en un plazo de 150 días.
"Tenía el deber en su calidad de alcalde de observar una conducta funcional intachable, tener un desempeño honesto de su cargo, para lo cual fue elegido por los ciudadanos. No respetó la preminencia del interés general sobre el particular y muy especial la afectación de los derechos o las legitimas expectativas de la ciudadanía", indicó la jueza Herrera.
"Con su actuar, a juicio del tribunal, socavó la confianza pública en sus instituciones democráticas y sus representantes, que tanto perjudica la estabilidad política del sistema democrático", agregó.
Anuncio de la Dirección Meteorológica de Chile preocupa a niños que esperan pedir dulces.
Alcalde Claudio Castro valoró el trabajo conjunto entre policías, gobierno y municipio.
El alcalde de La Florida, Daniel Reyes, calificó como ilegal la movilización, indicando que quienes se adhieran sufrirán descuentos en remuneraciones por horas no trabajadas.