Radio El Conquistador tomó una decisión tras voraz incendio que afectó sus estudios
Durante la madrugada de este martes la emisora se vio afectada por un siniestro que aún sigue siendo investigado.
El Presidente tuvo cita con parlamentarios para analizar el conflicto de la Macrozona Sur y alguien grabó sus dichos y los divulgó a la prensa.
La Moneda presentó una denuncia por la filtración de un audio del Presidente Gabriel Boric, en medio de una reunión con parlamentarios de la Macrozona Sur.
La indignación en el Gobierno es total, ya que quien traicionó al jefe de Estado participó de la cita del martes en Cerro Castillo, donde se abordó la crisis de La Araucanía.
En la cumbre se habló o de actos terroristas en la zona, los que se reprodujeron en medios con lujo de detalle de las palabras del mandatario.
El Gobierno Chileno interpondrá una denuncia por la filtración a medios de comunicación de las declaraciones que el Presidente de la República, Gabriel Boric, vertió este martes en una reunión con parlamentarios de la Macrozona Sur en Cerro Castillo. #TTE
— The Times en Español ® ™ (@TTE_espanol) June 15, 2023
El ministro de… pic.twitter.com/ovH1BlZQCC
Tras la filtación, la ministra del Interior Carolina Tohá dijo en T13 que "es de las cosas más insólitas que hemos visto en una reunión con el Presidente de la República".
Es quien traicionó a Gabriel Boric no sólo divulgó lo que se dijo en la cita, sino que además se dio la maña de grabarlo para transmitir el audio.
"Que se registre la reunión y se les pase a los medios de comunicación. Realmente es muy desconcertante, el Presidente estaba muy impactado", dijo Tohá.
Denuncia de grabacion ilegal de reunión con el Presidente Boric por parte asistentes a reunión en Cerro Castillo que hace Ministra Toha, no es una anécdota, es un delito grave que tiene que ser denunciado, investigado y sancionado
— José Antonio Kast Rist 👍🇨🇱 (@joseantoniokast) June 15, 2023
Después de lo sucedido, el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, explicó que habrá una denuncia formal y se tomarán medidas.
Una de esas precauciones será quitar los teléfonos celulares a los parlamentarios cuando a futuro tengan reuniones con el jefe de Estado.
“Es un hecho gravísimo, toda vez que la reunión fue convocada por el Presidente a petición de los propios parlamentarios para tratar un tema muy sensible", dijo Elizalde.
“Una grabación de esta naturaleza o registro podría revestir carácter de delito, razón por la cual se va a realizar, conforme a la ley, la denuncia", añadió.
Lo que más le dolió a Gabriel Boric es que en la reunión ocupó la palabra "terrorismo" para lo que sucede en la Macrozona Sur.
Además, el jefe de Estado pidió expresamente no grabar la charla y fue lo primero que hicieron.
Durante la madrugada de este martes la emisora se vio afectada por un siniestro que aún sigue siendo investigado.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
La insólita historia tuvo lugar en Mulchén.