Crónica
12 de junio de 2023¿En qué consiste el «Código Azul»?
Producto de las bajas temperaturas el Gobierno activo este plan de emergencia fundamental para el invierno.
Por Mariana Miranda
Las bajas temperaturas que están afectando a distintas localidades del país, han generado que las autoridades comiencen a tomar los resguardos para cuidar no solo la salud de las personas, sino también la sobrevivencia. Por esta razón durante el fin de semana, el Ministerio de Desarrollo Social activó el denominado Código Azul.
Información de dicha cartera indica que este se trata de una «estrategia de emergencia que se aplica en comunas con mayores porcentajes de personas en situación de calle presentes en seis regiones del país: Valparaíso, RM, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío».
Además, explican que se activa con pronósticos meteorológicos:
- Igual o menor a 0°
- Igual o menor a 5° con lluvia y/o agua-nieve
A su vez, también se detalla que «con su activación se incorporan operativos móviles adicionales, que recorren las calles entregando alimentación, abrigo y realizando traslados de ser necesario y/o solicitado (como las rutas sociales)».
Las personas pueden entregar o recibir información comunicándose al Fono Calle: 800 104 777 opción CERO o en la web de código azul. «Adicionalmente pueden conocer los albergues dispuestos en las diferentes regiones del país en nochedigna.cl«, indican desde el ministerio liderado por Giorgio Jackson.
Hoy a las 07:30 horas entregamos un balance de la activación de #CódigoAzul en todo el país y de su primera noche vigente en la RM y en otras regiones.
✅ A nivel nacional se encuentran habilitadas 1880 camas distribuidas en 94 albergues.
✅ En la región Metropolitana hay 424… pic.twitter.com/onu0fRH4pv
— Ministerio de Desarrollo Social y Familia (@MinDesarrollo) June 12, 2023
¿En qué regiones está implementado el Código Azul este 2023?
Según información compartida por el Ministerio de Desarrollo Social, para este 2023, el Código Azul se espera implementar entre el 15 de mayo y el 30 de septiembre. Y está distribuido de la siguiente manera:
- Los Andes
- San Felipe
- Puente Alto
- Estación Central-Quinta Normal
- Maipú – Pudahuel
- Santiago
- San Bernardo
- La Pintana
- Rancagua
- Talca
- Chillán
- Los Ángeles