"Amo este país": Marco Enríquez-Ominami llegó a la meta y será candidato presidencial por quinta vez
El cineasta superó los 35 mil patrocinios y ahora espera decisión final del Servel para sumarse a la papeleta.
Los padres de Mía, la lactante de dos meses que falleció por el virus sincicial, aseguraron que "queremos luchar para que se promulgue una ley y que no vuelva a pasarle esto a una familia en nuestro país".
Nicolás Olivares y Nicol García, los padres de la lactante de dos meses que falleció por virus sincicial en el Hospital San Antonio, entregaron un desgarrador testimonio.
En conversación con Meganoticias Alerta, denunciaron que Mía falleció debido a negligencias médicas: "No teníamos opciones sobre qué hacer. Veíamos que no atendían a nuestra bebé, la niña tuvo que agravarse demasiado para que ellos recién estuvieran 100% con ella", aseveró Nicolás Olivares.
"En un momento no nos decían que tenía Mía. Ella fue ingresada por una bronquitis, luego fue neumonía y después se le pegó el virus sincicial, pero nunca nos dijeron eso, nosotros teníamos que estar preguntando", informó el padre de la lactante de dos meses.
Agregando que "en un momento nos dijeron que la niña tenía un virus en la sangre, que no sabían claramente lo que tenía".
"La niña estaba en un coche, avanzando la hora, Mía fue llevada a un box donde habían dos niños más, y uno de ellos tenía el virus sincicial, donde nosotros decimos que ahí se le pegó el virus. Después fue apartada y nunca más salió de la sala de reanimación", lamentó Nicolás Olivares.
Una lactante de dos meses falleció en el Hospital Claudio Vicuña, debido a que esperaba una cama para ser atentida. Sin embargo, la única estaba disponible en Arica.
Por otro lado, los padres de la víctima comentaron que solicitaron los papeles para trasladar a Mía a una clínica privada. Sin embargo, no se los entregaron, debido a que "nos dijeron que aunque tuviéramos la plata, siendo los más millonarios, no íbamos a encontrar cama en ningún lado, ni aquí ni en una clínica".
Finalmente, Nicolás Olivares sostuvo que "queremos luchar para que se promulgue una ley y que no vuelva a pasarle esto a una familia en nuestro país".
El cineasta superó los 35 mil patrocinios y ahora espera decisión final del Servel para sumarse a la papeleta.
El Partido Popular acordó este sábado cuadrarse tras la postulación de la ex ministra del Trabajo a La Moneda.
Hasta ahora Paulo Marín Tapia, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Carlos Arancibia Valenzuela y Jean Miranda fueron encontrados.