No se olvide ir temprano: Revise el horario de los supermercados para este miércoles 17 de septiembre
Recuerde que el 18 y 19 de septiembre, supermercados y centros comerciales permanecerán cerrados.
La presidenta del consejo constituyente, se define como una persona de derecha, y admiradora del dictador nacional. Usuarios le recordaron antiguos textos.
La polémica parece perseguir a los consejeros constitucionales que esta semana comenzaron su trabajo en el ex Congreso Nacional.
Y la presidenta del organismo, Beatriz Hevia del Partido Republicano, no ha estado lejana a eso por sus pensamientos en favor a la dictadura militar de Augusto Pinochet.
La abogada sureña en más de una ocasión destacó el "legado" del totalitario que estuvo 17 años en el poder, algo que varios usarios de Twitter, ahora le sacaron en cara.
La historia hay que estudiarla completa, Chile no parte el 73, y mucho sufrieron enormemente durante el gobierno de Allende, así como también mucho otros lo hicieron durante el gobierno de Pinochet, por lo mismo es un “nunca más”, ni de lo uno ni de lo otro.
— Bea Hevia 👍🇨🇱 (@beaheviaw) September 12, 2022
En mensajes publicados años anteriores, Hevia defendió su postura, indicando "que rara la dictadura de Pinochet, cuando hubo elecciones y perdió dejo el poder, otro no hace o no las reconoce".
Asimismo, en otro posteo tecleó: "La historia hay que estudiarla completa, Chile no parte el 73, y mucho sufrieron enormemente durante el gobierno de Allende".
En otra discusión, con la ex ministra de Salud, Helia Molina hablaba con el ex senador Felipe Harboe sobre el Holocausto, cuando Hevia dio su opinión.
"Reconocerle logros al gobierno de Pinochet no significa negar que hubo violanción a los DD.HH., es más se puede valorar el progreso y criticar y condenar la violación a los DD.HH.", escribió en esa oportunidad.
La presidenta de la convención, no se ha referido al tema.
El ex miembro del órgano redactor del proyecto para una nueva Constitución, Hugo Gutiérrez, marcó las diferencias prácticas que existen entre el proceso de 2022 al que arrancó este miércoles en el ex Congreso.
Recuerde que el 18 y 19 de septiembre, supermercados y centros comerciales permanecerán cerrados.
La Corporación Municipal de Deportes festejó el Mes aniversario de Chile con un evento de tintes patrios.
La candidata presidencial de Chile Vamos y el empresario dieron inicio a las Fiestas Patrias con un tradicional esquinazo que no estuvo exento de polémica.