Crónica
1 de junio de 2023Que no se le pase la fecha: estos son los bonos para mujeres que se entregan en junio
En este sexto mes del año existen al menos tres ayudas para mujeres, que entrega el Estado y algunas se brindan incluso sin postulación.
Por Alejandro Villegas C.
Llegó el mes de junio y existen tres bonos que entrega el Estado, que van en directo beneficio de las mujeres y que tienen requisitos que son fáciles de cumplir.
En este sexto mes del año se puede postular a ayudas estatales que pueden resultar clave en medio de la crisis, que se constató en la caída del Imacec en abril de un 1,1%.
El primer beneficio al que pueden postular es el Bono Dueña de Casa, que sólo tiene un requisito y se entrega de forma automática por 24 meses.
¡Sin postulación! cómo obtener bono de $21 mil con un simple requisito
Dueña de casa
El Bono Dueña de Casa precisa que la beneficiaria acepte la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades.
Estos programas son el de Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos y la propuesta la brinda el Ministerio de Desarrollo Social en una carta de compromiso.
Este documento hay que firmarlo junto con el Plan de Intervención y enseguida se entrega el bono y después se generan los pagos.
Subsidio Protege Apoya
La otra ayuda a la que postula en junio es el Subsidio Protege, que entrega el Sence a padres y madres que no tengan derecho a sala cuna por parte del empleador.
También pueden optar al beneficio quienes tengan al cuidado un niño o niña de hasta 5 años de edad. Para acceder al dinero hay que postular entre los días 1 y 20 de junio
Los pagos parten desde el día 11 en el mes siguiente a la postulación. O sea, si se postula el 15 de junio, el primer depósito se hace a partir del 11 de julio.
Bono Mujer Trabajadora
Finalmente, está el Bono al Trabajo a la Mujer que gestiona el Sence a mujeres trabajadoras entre 25 años y 59 años, 11 meses de edad.
Se brinda a personas con contrato e independientes y la cantidad de dinero depende de la renta que genera la postulante.
Este beneficio opera todo el año a través del siguiente link.y los requisitos para acceder a él son los siguientes:
- Tener entre 25 y 59 años de edad (59 años con 11 meses), además debes cumplir con los siguientes puntos:
- Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
- Pertenecer al 40% de las familias más vulnerables de la población (según Registro Social de Hogares).
- Pago anual: percibir una renta bruta anual inferior a $6.421.781.
- Pago mensual: percibir una renta bruta anual inferior a $535.148.
- Tener cotizaciones al día.
- No trabajar en una Institución del Estado (municipios incluidos) o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.