"Está disparando": Vecinos temen por sujeto parapetado en edificio de San Miguel
Gope activó protocolo de seguridad en el sector.
El emprendedor funerario más famoso de Chile contó que pretende devolver ayuda a los más necesitados que ganar plata.
Iván Martínez, empresario funerario y dueño de la funeraria Martínez, ingresó a la propiedad del cementerio Valles Unidos de Quilicura, que cuenta con más de 10 hectáreas.
El objetivo principal de esta inversión es entregar un paño social para fundaciones y personas que no puedan pagar sepulturas.
"En mis años de trabajo siempre llegan personas que no poseen ingresos o que tienen poco dinero para solventar estos gastos. Por este motivo me interesa tener un servicio gratuito y de primera línea", explica Iván Martínez.
El evento organizado por la Funeraria Iván Martínez busca crear una instancia única en donde la temática de muerte que rodea estas fechas de octubre se exprese de una forma muy distinta a lo que estamos acostumbrados.
El oriundo de Puente Alto se describe como trabajólico y solidario "siempre que he podido ayudo a la gente que no tiene recursos para los servicios funerarios".
Agregó que "trabajo con fundaciones de forma directa, como la Fundación Las Rosas, Fundación Deportistas para un Sueño, entre otras, y yo estoy ahí apoyándolos con los servicios funerarios con el paño social que tendrá este cementerio".
Respecto de su compromiso social y de donde nació, Martínez explicó: "yo soy de Puente Alto y también he pasado por varias situaciones económicas desde no tener hasta tener un poco o tener mucho, por eso conozco la realidad de la gente que no tiene y por eso teniendo los recursos que hoy en día tengo, no dudo en ayudar a la gente".
Iván Martínez se convierte en el primer empresario en su rubro, que ofrecerá el servicio mortuorio completo: cementerio, servicios fúnebres, apoyo legal, psicológico y acompañamiento en el duelo.
Un pack que ninguna otra funeraria podrá ofrecer y Martínez lo consiguió gracias a su trabajo y constancia que ha tenido desde los 21 años, cuando empezó en el rubro.
Al respecto, el emprendedor declaró que "para mí es tan simple de tener el honor de ayudar a las personas", dice orgulloso, agregando que "esto no es plata, es honor, es una oportunidad para mí, para poder ayudar", señala el empresario.
Además al ser consultado por el mensaje que quiere transmitir, dijo "ayudar, que es lo que me gusta", añadiendo que muchas veces hay personas que no tienen como financiar un servicio funerario y que en un momento tan complicado, es necesario una ayuda:
En su donación de un paño social incluyó más de 120 sepulturas en el cementerio Valles Unidos de Quilicura, donde ingresó como accionsita.
Martínez, quien posee una cadena de funerarias en las principales regiones del país, se convierte en el primero en su rubro que dará el servicio mortuorio en 360 grados.
Gope activó protocolo de seguridad en el sector.
La candidata presidencial de Chile Vamos protagonizó un tenso momento con el profesional tras ser consultada por su desplome en los sondeos.
Marcos Pastén está a cargo de reunir los antecedentes sobre la decisión de liberar a Osmar Ferrer, venezolano acusado de asesinar al Rey de Meiggs.