A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast, criticaron el espacio en la celebración del Día de los Patrimonios, argumentando que genera odio y no unión.
Este fin de semana, se conmemora el Día de los Patrimonios y como ya es tradición, miles de personas disfrutan de esta celebración, aprovechando la instancia para conocer más sobre la cultural e historia nacional.
Y fue en este contexto, que el Gobierno incluyó el "Museo del Estallido Social", ubicado en el barrio Bellavista y que hace un recorrido por lo que fue el 18 de octubre de 2019. En sus plataformas, el Gobierno invitó a "vivenciar el trabajo de memoria activa y presente en torno a la revuelta social permanente y el hito del 18-O".
Algunos de los asistentes revelaron largas filas y empujones en medio de la espera para conocer el lugar del Presidente Boric.
"En el contexto del arte callejero, intervenciones artísticas y testimoniales, trabajos documentales y fotográficos, esculturas y objetos de valor histórico que permitirán sumergirnos en el clima de unidad y valoración de las demandas colectivas que caracterizó este momento histórico, logrando así, seguir construyendo un relato de nuestras memorias colectivas", decía la invitación.
Una invitación que no estuvo excepta de polémicas, ya que a la aposición no le gustó la inclusión de este museo y fue la propia alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei y el ex presidenciable José Antonio Kast, quienes criticaron esta decisión considerándolo como "una oda a la violencia".
Además la alcaldesa, argumentó que "en vez de sembrar cultura, generan odio y divisiones, siendo esto lo menos que necesitamos", apuntó Matthei. Además señaló que "esto no es patrimonio, ni lo será. Basta de romantizar la violencia y disfrazarla de cultura", manifestó la representante UDI, a través de su cuenta de Twitter.
El ex candidato presidencial realizó una profunda crítica al gobierno a través de Youtube.
Por su parte, y también utilizando la red social del pajarito azul, el republicano José Antonio Kast, dijo que la visita guiada al lugar "es una oda a la violencia, al odio y división de los chilenos auspiciada por un Gobierno desconectado de la realidad".
El alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, no se quiso ausentar en las críticas para con el Gobierno y manifestó que "incitaron al odio, justificaron la violencia y apoyaron a la primera línea. Chile ya rechazó su proyecto refundacional. Llevan dos tremendas derrotas en las urnas y este Gobierno de izquierda no aprende: ahora usan el Día de los Patrimonios para difundir un Museo del Estallido Delictual", sentenció Carter.
Ante las reacciones de la oposición por encontrar violenta la decisión de incorporar el Museo del Estallido Social, al Día de los Patrimonios, fue el propio museo que decidió realizar un comunicado, donde apunta a que el museo es un proyecto autogestionado y que depende de la colaboración voluntaria, dejando en claro que no depende del Estado.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.