Hace días el tema lleva dando vueltas, lo que mantiene en vilo a padres y apoderados por la fecha de las vacaciones de invierno 2023 en relación a los virus circulantes.
En vista del aumento de las enfermedades respiratorias, el Colegio de Profesores solicitó al Ministerio de Educación (Mineduc) que adelante el receso.
El programa contempla que el descanso escolar partirá el 3 de julio y se alargará hasta el 14 del mismo mes, lo que es muy tarde según el magisterio.
Síguenos en: 
Calendario
Sin embargo, no hubo caso. Según Latercera.com, una cita entre "los ministros Marco Antonio Ávila (Educación) y Ximena Aguilera (Salud)" zanjó el tema.
"Allí analizaron el escenario actual y aunque miraron que efectivamente hay indicadores al alza, la decisión es mantener el calendario escolar", agregó el medio.
La medida se sustenta en que el calendario ya sufrió una modificación cuando se adelantó el receso invernal para los primeros días de julio (del 3 al 14) y no a mediados de mes.
Además, ambas carteras resolvieron que producto de la pandemia se perdieron demasiados días de clases como para darse el lujo de pensar en más vacaciones.
Vacaciones de invierno 2023: anote las fechas fijadas por el Mineduc
El Ministerio de Educación publicó el receso de mitad de año, que varía según la geografía y la tradición de cada región.
Alza de virus
La decisión se tomó pese al último informe del Instituto de Salud Pública de la semana 19 del 2023 (8 al 14 de mayo), que confirma el alza de virus.
El estudio revela que se analizaron 3.970 casos para virus respiratorios, con 49,4% de ellos resultando positivos.
Entre las patologías que más circulan se detectó 748 para virus sincicial o VRS, 676 Influenza A, 227 Adenovirus, 165 Parainfluenza, 87 Metapneumovirus, 30 Influenza B y 28 de Covid.
Un 26,8% de los infectados son niños de entre uno y 4 años.
Frente a este incremento de virus el Minsal preparó "la red para responder a esta situación (alza de contagios por virus respiratorios)".
Además, se adelantó la campaña de vacunación de influenza y se reforzó el uso de mascarillas, lavado de manos y la ventilación.