Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
El debate de un posible sexto retiro vuelve a ponerse sobre la mesa, estas son las 5 claves para entender los últimos movimientos del proyecto.
El debate legislativo empieza a formarse y representantes de partidos políticos ya han manifestado su apoyo al sexto retiro, mientras que en paralelo el Gobierno rechaza la medida y afirma que generaría inflación.
La posibilidad de que se apruebe vuelve a formarse después desde la Cámara Baja acordara fusionar los proyectos que actualmente se están tramitando.
El rostro líder de las discusiones frente a los retiros ha sido la diputada Pamela Jiles (Partido Humanista), quien ya se pronunció a través de Twitter apoyando el proyecto y a la vez acusando al Gobierno de "doble estándar".
Por otro lado, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, recalcó su rechazo a la propuesta e hizo el llamado a avanzar en la reforma previsional y hacerse cargo del tema de fondo.
DOBLE ESTÁNDAR del gobierno: se opone a perdonazo a Isapres al mismo tiempo que incurre en un “perdonazo” a las AFP al impedir que devuelvan a l@s trabajador@s chilen@s el 10% de sus ahorros, más aún cuando los retiros fueron validados x fallo del TribunalConstitucional.… pic.twitter.com/4JIwqwNyCS
— #PamelaJilesDiputada (@PamJiles) May 16, 2023
Acá 5 claves para entender el panorama del sexto retiro de los fondos de las AFP:
La oportunidad de un nuevo retiro de los fondos de las AFP vuelve a estar en la mira de los chilenos después de que haya sido rechazado el 18 de abril del 2022 con 70 votos a favor, 70 en contra y 12 abstenciones, esto obligo a archivar el proyecto por un año.
Si, la Cámara de Diputadas y Diputados convinieron en fusionar distintos proyectos referentes a un nuevo retiro que actualmente se están tramitando.
En total fueron diez proyectos, uno de ellos impulsado por el diputado Eduardo Durán permitía un retiro del 10% aunque con un límite máximo de un millón. Otros proyectos proponían un retiro desde el 10% pero con la posibilidad de hacer un retiro total de la cuenta individual. Mientras que otros proyectos proponían finalmente hacer un retiro completo de los fondos previsionales.
El Gobierno se opone rotundamente a otro retiro de fondos previsionales por motivos inflacionarios. De igual modo Fitch Ratings, una agencia de calificación crediticia estadounidense advirtió sobre los riesgos de otro retiro en Chile, señaló que podría conducir a rebajas en las calificaciones crediticias.
La Presidenta del Banco central, Rossana Costa advirtió en una de las sesiones de la comisión de constitución de la cámara baja, que un nuevo retiro causaría un aumento del gasto y una persistente inflación.
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.