¿Halloween con paraguas? Anticipan lluvia en Santiago para este 31 de octubre en estos sectores
Anuncio de la Dirección Meteorológica de Chile preocupa a niños que esperan pedir dulces.
Aún queda esperanza para mitigar la inflación, con los cinco bonos que entrega el Estado este segundo semestre del 2023.
Además de los populares bonos existentes para mitigar el elevado costo de la vida en Chile, pagados desde el inicio del año, siempre queda una carta bajo la manga para salvar el bolsillo de las familias.
Si bien la economía en la mayoría de los hogares está cada vez peor, por el aumento constante en los precios de todo. A varios se les fue entre los dedos el Bono Marzo o el Bono Canasta Básica.
La nueva medida introduce un sistema de pago continuo para las deudas de manutención de los hijos, por parte de la persona que las debe.
Sin embargo, aún queda esperanza para mitigar la inflación, con los cinco bonos que entrega el Estado este segundo semestre del 2023:
Este beneficio se paga mensualmente a las familias de Chile Seguridades y Oportunidades con integrantes entre los 6 y 18 años, que cumplen con un mínimo de 85% de asistencia escolar. Se paga a partir de julio, ya que se otorga a partir de transcurridos tres meses desde el inicio de clases y durante 24 meses corridos.
El bono de $120.000 que se paga durante el mes de agosto al 35% de la población, permite enfrentar el alza de los alimentos y servicios básicos, sin ser considerado renta.
Es pagado durante la segunda semana de septiembre. Destinado a estudiantes menores de 24 años, de entre quinto básico y cuarto medio, pertenecientes al 30% de mejor rendimiento académico de su promoción y cuyas familias pertenecen al 30% más vulnerable de la población.
No se postula y forma parte del Ingreso Ético Familiar (IEF). Otorga $75.719 a estudiantes del primer 15% de mejor rendimiento de su promoción y $45.433 a los que se encuentren dentro del segundo 15%.
Se paga una vez al año a los pensionados o jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), que tengan una Pensión Garantizada Universal (PGU) o Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI). El monto es de $23.261 y se le suman $11.933 por carga familiar, junto a la pensión de septiembre.
Para concluir el año, en diciembre esta el Aguinaldo de Navidad y este 2023 serán $26.734, pagaderos a quienes estén pensionados al 30 de noviembre.
Anuncio de la Dirección Meteorológica de Chile preocupa a niños que esperan pedir dulces.
Alcalde Claudio Castro valoró el trabajo conjunto entre policías, gobierno y municipio.
El alcalde de La Florida, Daniel Reyes, calificó como ilegal la movilización, indicando que quienes se adhieran sufrirán descuentos en remuneraciones por horas no trabajadas.