"Nunca he contado por qué terminé con él": Estefanía Gutiérrez amenazó al padre de Tomasito con decir la verdad
La madre de Tomás Bravo advirtió que se aburrió de callar y que dirá cómo su ex fue con ella.
Sólo el Partido Republicano votó en contra del proyecto que irá en beneficio directo para los distintos territorios del país. Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, detalló los montos para cada comuna del gran Santiago.
Con 38 votos a favor, dos en contra (Rojos Edwards y Carmen Gloria Aravena del Partido Republicano) y una abstención (Luz Ebensperger de la UDI), este jueves 11 de mayo el Senado aprobó el proyecto de Royalty minero, que busca elevar impuestos de las empresas dedicadas a la gran minería, para así distribuir los millonarios recuerdos en las distintas comunas y regiones del país.
Según detalló el ministro de Hacienda, Mario Marcel, lo aprobado "generará alrededor de 1.500 millones de dólares de recaudación, de los cuales 1/3 irá hacia los territorios".
El Mandatario recibió algunas pifias durante la cena anual de la Sonami, tras criticar la actitud de la organización ante un royalty minero.
De esta forma, por ejemplo el Gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, publicó en su Twitter los dineros que se repartirán en algunas comunas del gran Santiago.
Aquí tabla de ingresos que recibirá cada comuna de la #RM por concepto de #RoyaltyMinero: iniciativa se aprobó en @Senado_Chile. El proyecto incluye un fondo de apoyo para mayor equidad territorial por $US170 millones. Bien por los vecin@s de la región. pic.twitter.com/tiW3MVT8cY
— Claudio Orrego L. (@Orrego) May 11, 2023
Así Puente Alto recibirá $6.881 millones, para Maipú serán $3.100 millones y para La Pintana serán $2.801 millones, por mencionar a algunas.
Pero el dinero no sólo irán para la Región Metropolitana, sino que para todo Chile, y así lo han destacado los parlamentarios de distintas zonas del país, enumerando algunas comunas que serán beneficiadas.
"Con voto favor del Royalty Minero, 28 de las 30 comunas de nuestra región recibirán el 2024 recursos adicionales como parte de un fondo de equidad para comunas con menos recursos. Por eso Pto Montt y Osorno no están en listado. En total son casi 10 mil millones de pesos en la región", comentó el senador de la Región de Los Lagos, Iván Moreira (UDI).
Con voto ✅ de nuestro Senador por Royalty Minero, 28 de las 30 comunas de nuestra región recibirán el 2024 recursos adicionales como parte de un fondo de equidad para comunas con menos recursos. Por eso Pto Montt y Osorno no están. En total son casi 10 mil millones de pesos. pic.twitter.com/GTKTbHcnEO
— Prensa Senador Moreira (@prensamoreira) May 10, 2023
Cabe mencionar que el proyecto de Royalty minero tiene como finalidad convertirse en un aporte significativo para las regiones y más de 300 comunas que se van a ver beneficiadas directamente a través del Fondo Común Municipal, que se va a duplicar, y además de las 29 comunas mineras que recibirán un aporte sustantivo.
La madre de Tomás Bravo advirtió que se aburrió de callar y que dirá cómo su ex fue con ella.
El ex líder del Partido Republicano, aseguró que en caso de existir una segunda vuelta, su respaldo será para la representante de ChileVamos.
La gremial estableció que ese es el salario vital para que viva una familia de cuatro personas.