En La Araucanía se registró una tragedia iniciada la jornada de votación. Se trata de la muerte de una vocal de mesa que perdió la vida a causa de un paro cardiorespiratorio.
Hecho se registró en un centro de votación situado en Galvarino, en la Escuela Básica Gabriela Mistral.
En el lugar, la mujer encargada de recibir los sufragios en la mesa número 3 de dicho recinto sufrió dolores en el pecho, por lo que debió ser trasladada hasta el hospital de la zona.
Síguenos en: 
Tras llegar al recinto asistencial por personal del Ejército, que la vio desvanecerse en la escuela, la mujer falleció.
Evelyn Matthei cantó karaoke junto a Rodrigo Sepúlveda: éxitos de Marco Antonio Solís y Myriam Hernández
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, protagonizó un comentado momento durante la transmisión de Mega en medio del proceso eleccionario que se vive este domingo.
Delegado presidencial
Al respecto, el delegado de la Araucanía José Montyalva Feuehake, confirmó el deceso de la mujer identificada como Berta Salinas Barra.
“Se me informa que una persona que era vocal de mesa se habría descompensado, siendo atendida por la red de asistencia de salud y derivada al hospital de Galvarino en donde fallece”, manifestó la autoridad.
La autoridad agregó que todo “es muy reciente, es preliminar, no tengo más antecedentes en detalle al respecto para poder entrega”.
El hecho se trata de la primera muerte en la jornada de votación, que culmina a las 18.00 mientras no exista gente en las filas a nivel nacional para emitir su sufragio.
El Servicio Electoral se refirió al hecho. “El Servicio Electoral lamenta profundamente el fallecimiento de Berta Salinas Barra, quien hoy acudió a desempeñarse como vocal de mesa''.
Agregó en Twitter que la mujer "habría manifestado problemas de salud al llegar a cumplir con su deber, en la Escuela Gabriela Mistral, de Galvarino”.
En las votaciones de noviembre de 2021, un hecho similar sucedió en Punta Arenas, luego que un hombre de 70 años falleciera de un paro cardiorrespiratorio.
El hecho se registró en en el Instituto Superior de Comercio, establecimiento que tuvo que suspender el proceso de sufragio.