Fuerte balacera con armas de guerra en Barrio Franklin: Se registraron al menos cuatro heridos
Los vecinos se niegan a declarar por miedo a represalias.
Meteored analizó lo que será mayo donde se aprecia que las próximas lluvias podrían ser sobre los últimos días del mes.
Las lluvias que dejó los últimos días de abril ilusionaron a muchos con que se podría repetir los chubascos en el mes de mayo. Sin embargo, los primeros reportes indican que se presentará una situación totalmente contraria.
En el informe entregado por Meteored, se contempla que con la llegada de El Niño se podría favorecer las precipitaciones. Pero lamentablemente esto no se observa en los próximos días. Menos en las zonas que tienen mayor escasez hídrica.
El caso más llamativo es el de la costa del Biobío que se encontraría con montos de hasta 50 milímetros más bajos que en un periodo normal. Para Santiago debería caer 42,6 mm, pero esto también podría ser mucho menor.
Ahora la luz de esperanza queda fijada para las últimas semanas de este mes. Esto porque podrían registrarse recién en ese momento nuevos chubascos y con la chance de extenderse a junio.
"Las proyecciones nos indican una mayor tendencia hacia el avance de los sistemas frontales hacia la zona central entre finales de mayo y comienzos del mes de junio", detallaron.
Cabe consignar que esta condición se mantendrá en observación con los reportes que se realizan semanalmente.
Para Alicia Moya, Meteoróloga de la DMC, el próximo trimestre tendrá un importante oscilación de temperaturas.
Los vecinos se niegan a declarar por miedo a represalias.
La exministra del Interior confirmó que su hija nació sin complicaciones.
El agresor fue detenido la noche de este miércoles en la ciudad de Cuiabá, en Brasil.