"El barco les pasó por encima": El crudo testimonio de dirigenta que conmocionó al equipo de Mucho Gusto
La presidenta gremial de pescadores apuntó directamente a la embarcación industrial como responsable del accidente.
Este domingo 7 de mayo se realiza una nueva votación y con ello se indica por ley que no se podrán vender bebidas alcohólicas.
Este domingo 7 de mayo se realiza un nuevo proceso de elecciones en Chile. En esta ocasión se votará por el Consejo Constitucional 2023.
Para este proceso se indica que están habilitados para votar 15.150.572 personas. Además será obligatorio el ejercer el sufragio por lo que quienes no asistan se arriesgarán a sanciones que pueden llegar hasta las 3 UTM.
Por lo mismo, y como se realiza en cada previa a votaciones, se aplica la ley seca en Chile. Lo que afecta directamente a la venda de bebidas alcohólicas.
A casi una semana de las votaciones del próximo 7 de mayo, te entregamos el listado de los 30 candidatos a consejeros de la capital.
Esta medida esta contemplado en el artículo 128 de la normativa sobre votaciones y escrutinios. “Los establecimientos comerciales no podrán expender bebidas alcohólicas para su consumo en el local o fuera de él”, recalca el texto. Por este tipo de falta los locales incluso se arriesgan a ser clausurados.
Por su parte, esta medida rige desde el domingo 7 de mayo a las 5:00 horas. En tanto finaliza dos horas después del cierre de las votaciones, es decir a eso de las 20:00 horas.
Los comicios para elegir a los 50 miembros del órgano que redactará la propuesta de nueva constitución serán el domingo 7 de mayo del 2023.
La presidenta gremial de pescadores apuntó directamente a la embarcación industrial como responsable del accidente.
Las temperaturas descenderán drásticamente y contrastarán con el calor otoñal de los últimos días.
El mandatario declaró a este miércoles como el día de la liberación de Estados Unidos.