Dosis vencidas y RUN de fallecidos: detectan insólitas irregularidades en registro de vacunas Covid-19
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.
El conductor dejó en claro la situación que se vivió el lunes en el Monumental.
Ítalo Santelices, chófer de Funeraria San Martín, que realizó el servicio del barrista albo que fue llevado al Estadio Monumental, explicó lo sucedido en Pedrero.
El video de un centenar de barristas paseando una urna en el sector Arica del estadio colocolino dio la vuelta a América.
Funeral de alto riesgo, donde se ve que los guardias del Monumental abren las puertas para el paso de la gente, generando la molestia de vecinos y personal del club.
En conversación con LUN, Santelices explicó la situación que vivió la mañana del lunes. "Los hinchas no forzaron la puerta del estadio. Recién había entrado un auto y el guardia abrió nomás, lo que es lógico porque estaba resguardando su integridad física. Yo escuché que ellos iban a abrir el portón igual, sí o sí. El guardia estaba solo", sostuvo.
El hombre con 10 años de experiencia en el rubro añadió que "no tuve miedo, porque nunca nos intimidaron con arma blanca o pistolas, aunque estaban alterados. Sólo sentí nerviosismo y la adrenalina. Con mi compañero no estábamos preparados para esto, porque nadie nos avisó que se trataba de un funeral de este tipo.
Basta conchetumare! BASTA DE ESTOS DELINCUENTES CULIAOS! pic.twitter.com/KNWgYWLINt
— 🍀 (@_yooooci) April 24, 2023
Contrario a lo que había explicado Colo Colo en un comunicado, Santelices enfatizó que no hubo amedrentamiento de nadie para realizar el paso del cortejo.
"A nosotros no nos habían obligado a nada, hasta que llegamos arriba. Los hinchas, no la familia, quisieron abrir el vehículo. Estuvieron entre 25 a 28 minutos cantando. Al salir estaba Carabineros que aplicó el protocolo de alto riesgo", cerró.
Escándalo en Colo Colo: los barras del Cacique hicieron un funeral en las gradas del Estadio Monumentalpic.twitter.com/6oXx1i90qT
— Minuto Deportes 🇲🇽 (@minutod_mx) April 25, 2023
La Contraloría General de la República revisó los registros de los años 2022 y 2023.
La candidata presidencial se prestó para una humorada junto a ex participante de Mi nombre es.
La Ley 21.601 estipuló que todos los vehículos motorizados que circulan en Chile deberán tener las placas grabadas en vidrios y espejos.