AHORA | Metro suspende parcialmente el servicio en la Línea 4 por persona en la vía
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
"La forma de abordar los hechos ocurridos en la Dictadura no pueden ser combinados con el gozo que puede ser un pase de copas", lamentó el ministro de Justicia y Derechos Humanos.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Luis Cordero, cuestionó el polémico tour a Villa Grimaldi, convocado por la Fundación Futuro de la familia Piñera Morel. La actividad tenía como objetivo combinar una cata de vinos con una visita al excentro de tortura.
"¿Quiere catar vinos en la Viña Concha y Toro y también... visitar el centro de detención y tortura Villa Grimaldi?", decía la invitación, que estaba acompañada de la foto de una mujer con la frase "¿dónde están?".
Respecto a la actividad que estaba contemplada para el próximo 29 de abril, la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi se desligó de la iniciativa y aseguró que "repudia que se promueva utilizando y banalizando imágenes de rostros de detenidos desaparecidos".
Corporaciòn Parque por la Paz Villa Grimaldi repudia que se promueva utilizando y banalizando imágenes de rostros de detenidos desaparecidos para promover un tour que mezcla visitas a una Viña y degustación de vinos con un recorrido por Villa Grimaldi. pic.twitter.com/ZxGWjn7tKF
— Parque por la Paz Villa Grimaldi (@villa_grimaldi) April 21, 2023
Al respecto, el secretario de Estado criticó que no se debe trivializar los espacios de memoria: "Es un buen ejemplo de la vulgarización o trivialización que no podemos aceptar".
Agregando que "una de las razones de la memoria tiene que ver con el respeto y la garantía de no repetición".
"Y para eso, la forma de abordar los hechos ocurridos en la Dictadura no pueden ser combinados con el gozo o el entretenimiento que puede ser un pase de copas", afirmó el ministro Luis Cordero.
"Son ámbitos distintos y una de las cuestiones esenciales de la democracia es tener respeto por la memoria, porque es la única forma de construir un futuro de convivencia", sentenció el ministro de Justicia y Derechos Humanos.
La medida contempla 4 líneas de acción que tiene como objetivo disminuir el crimen organizado y la delincuencia.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.