Crónica
24 de abril de 2023Plan «Calles sin Violencia» en la RM: ¿de qué se trata y a qué comunas beneficiará?
La medida contempla 4 líneas de acción que tiene como objetivo disminuir el crimen organizado y la delincuencia.
Por Fernanda Gajardo
El Gobierno lanzó el Plan «Calles sin Violencia», que tiene como objetivo intervenir 22 comunas de la Región Metropolitana, a partir del trabajo coordinado de Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público.
En la instancia participó la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve; el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara; y la delegada presidencial regional metropolitana, Constanza Martínez.
«El Gobierno ha tenido, entre sus prioridades, reforzar la capacidad que tenemos como estado de enfrentar los delitos violentos, los homicidios y las armas, que es donde hoy día estamos sufriendo los chilenos y chilenas, al ver armas donde nunca las habíamos visto, al ver número de homicidios que no conocíamos», afirmó la ministra Carolina Tohá.
Por otro lado, el subsecretario del Interior destacó que «la seguridad es un derecho que las instituciones del Estado tienen que garantizar».
Gobierno anuncia plan «Calles sin violencia»: invertirán 1.500 millones de dólares
¿De qué se trata el Plan «Calles sin Violencia»?
El Plan «Calles sin Violencia» contempla 4 líneas de acción:
- Persecución penal efectiva, que tiene como objetivo esclarecer homicidios
- Mayor presencia policial, que tiene como objetivo prevenir la ocurrencia de diversos crímenes
- Fiscalización intensiva de armas y la captura de personas con órdenes vigentes
- Recuperación de espacios públicos
¿A qué comunas beneficiará?
- Colina
- Renca
- Recoleta
- Independencia
- Melipilla
- Maipú
- Quinta Normal
- Cerro Navia
- Pudahuel
- Puente Alto
- San Bernardo
- La Florida
- La Granja
- La Pintana
- Lo Espejo
- El Bosque
- San Joaquín
- San Ramón
- San Miguel
- Santiago
- Estación Central
- Peñalolén
De esta forma, 14 comunas de la provincia de Santiago quedan fueras del Plan «Calles sin Violencia»:
- Conchalí
- Quilicura
- Huechuraba
- Cerrillos
- Lo Prado
- La Cisterna
- Pedro Aguirre Cerda
- Macul
- La Reina
- Las Condes
- Vitacura
- Lo Barnechea
- Ñuñoa
- Providencia
Plan calles sin violencia: el listado de comunas que aumentarán operativos de seguridad