Franco Parisi se tiene confianza para las presidenciales: "Creo que paso a segunda vuelta con Jara"
El líder del Partido de la Gente aseguró que la ultraderecha no tiene demasiada cabida en nuestro país.
El Instituto Nacional de Propiedad Intelectual acusa que el nombre atenta contra la moral.
La empresa originaria de China, Pico Technology, quiere inscribir su marca en Chile. Sin embargo, su proceso de incripción no ha sido exitosa ya que su nombre "atenta contra la moral".
De acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual (Inapi), el nombre de la entidad "atenta contra las buenas costumbres y la moral por cuanto corresponde a una derivación vulgar del nombre de los genitales masculinos".
Además, Inapi aseguró a la empresa china que "la expresión Pico puede ser considerada como ofensiva y como una conducta social reprochable por los consumidores, no pudiendo constituirse en marca comercial".
Cabe destacar que Pico Tecnology aclaró que pretenden proteger el polémico término, sino "un conjunto marcario en que la mencionada palabra incluye un símbolo circular, a su izquierda".
[caption id="attachment_98992" align="aligncenter" width="300"] El símbolo circular es lo que quiere proteger la empresa de China.[/caption]
Debido a lo anterior, la empresa china acudió al Tribunal de Propiedad Industrial, donde exigió que le permitan la inscripción de su polémica marca.
Según constató el Diario Financiero, el abogado de Pico Technology criticó que el Instituto Nacional de Propiedad Intelectual le asignó un sentido vulgar a la palabra, la cual la Real Academia Española le atribuye 18 significados distintos, argumentando que el último hace referencia a los genitales masculinos.
"El uso efectivo nos demuestra que no se emplea la expresión en su sentido vulgar y el hecho de que mi mandante es una empresa extranjera nos permite concluir que no tenían conocimiento siquiera sobre esta acepción", aseguró el abogado Eduardo Lobos.
Agregando que Inapi "tampoco consideró que Pico corresponde al segmento principal de la razón social y nombre comercial de mi mandante que, conforme al artículo 8 del Convenio de Paris, debidamente ratificado por Chile, corresponde ser protegido".
"Queda clara la buena fe de mi mandanta, toda vez que esta solicitud no es más que una legítima extensión de los derechos marcarios que ya tiene en el mercado", sentenció el abogado de Pico Technology.
La medida contempla 4 líneas de acción que tiene como objetivo disminuir el crimen organizado y la delincuencia.
El líder del Partido de la Gente aseguró que la ultraderecha no tiene demasiada cabida en nuestro país.
Desde el tribunal afirmaron que el trámite se realizó un mes antes de que se otorgara la libertad del condenado.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.