¿Qué es el palán palán y cómo reconocerla? La planta tóxica que mató a un hombre en Valparaíso
Cundió la alarma entre la población, tras la muerte de un ciudadano chino que la ingirió como ensalada.
El objetivo es que el aumento será de manera progresiva, con un alza de $30.000.
El Gobierno del Presidente Gabriel Boric y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) acordaron que el sueldo mínimo en Chile será de $500.000 en julio del 2024.
Tras la reunión de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la CUT, el Gobierno informó que el 1 de mayo el salario mínimo aumentará de $410.000 a $440.000.
El objetivo es que el aumento será de manera progresiva, con un alza de $30.000:
Cabe destacar que la meta del Gobierno era aumentar el salario mínimo a $500.o00 a fines del 2025 y marzo del 2026. Al respecto, la ministra Jeannette Jara afirmó que "lo que hoy se ha hecho es anticipar un año el cumplimiento de dicho compromiso".
"¿Por qué razón? Porque como sabemos vivimos un periodo de ajuste económico importante, con altas tasas de inflación, debiendo los trabajadores soportar directamente la pérdida del poder adquisitivo durante este periodo", declaró la secretaria de Estado.
De acuerdo a lo informado por la ministra del Trabajo y Previsión Social, el ingreso del proyecto para este aumento del sueldo mínimo será entre este lunes y martes, con el objetivo de que sea promulgado antes del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador.
Con 120 votos a favor y 14 en contra, la propuesta recibió el respaldo necesario para transformarse en ley.
Cundió la alarma entre la población, tras la muerte de un ciudadano chino que la ingirió como ensalada.
La institución mantiene a los uniformados en funciones internas mientras avanza la investigación por el trágico incidente en el Estadio Monumental.
El producto de origen norteamericano también será celebrado en nuestro país con sabrosas ofertas.