"El vocero de Kast": la ironía de ME-O que hizo perder la paciencia a Johannes Kaiser en tenso debate
Marco Enríquez-Ominami trató de ningunear al libertario, quien no se la perdonó.
"Yo no podría explicar por qué no integramos la lista", expresó Luis Astudillo, alcalde de una de las comunas más afectadas por la delincuencia y crimen.
Tras el anuncio del Gobierno sobre el listado de las comunas que conformarán el plan "Calles sin Violencia" en la región Metropolitana, el alcalde de Pedro Aguirre Cerda, Luis Astudillo, criticó el accionar de las autoridades, al no incluir su comuna.
Cabe recordar que la ministra Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, informó que a partir de este mes se implementará el plan «Calles sin Violencia» en 46 comunas del país, detallando las 22 de la región Metropolitana.
Bajo este contexto, la comuna de Pedro Aguirre Cerda, quedó fuera de la medida que busca aumentar la seguridad ciudadana en la capital, situación que generó bastante indignación en el edil Luis Astudillo.
"Yo no podría explicar por qué no integramos esta lista", agregando que "nosotros ni siquiera sabemos en detalle los criterios que se utilizaron. Yo me enteré por la prensa de qué parámetros se fueron midiendo", mencionó en una entrevista con Adn.
La ministra Vallejo se refirió al plan, indicando que a partir de este mes, se comenzará a regir la medida en una de las comunas de la región Metropolitana.
"Escuché al subsecretario del Interior diciendo que se consideró el número absoluto de homicidios. Las comunas con diez o más homicidios, fueron incluidas", añadió.
"Pedro Aguirre Cerda registraba, hasta el año pasado, nueve homicidios, pero hay otras comunas que fueron incluidas y que estaban por debajo de la cifra establecida", afirmó.
"Nosotros no nos vamos a quedar de brazos cruzados esperando a que se reaccione. Nosotros hemos sido fuertemente golpeados con episodios de violencia extrema. En el último mes, hemos tenido que vivir cuatro funerales de alto riesgo, en uno incluso ni siquiera estaban los restos del fallecido", expresó.
Finalmente, señaló que "no voy a bajar los brazos y voy a seguir insistiendo hasta ver medidas concretas que nos garanticen un mínimo de seguridad".
Las autoridades informaron que las comunas que formaran parte del Plan calles sin violencia en la Región Metropolitana son:
La delegada presidencial, Constanza Martínez, entregó el listado completo de las primeras comunas que participarán de este importante avance.
Marco Enríquez-Ominami trató de ningunear al libertario, quien no se la perdonó.
Las personas mayores de catorce años ahora pueden obtener anticoncepción de emergencia gratuita, sin requerir el consentimiento de sus padres.
Franco Parisi explicó cómo será la competencia en el distrito 21 de La Florida, Puente Alto y La Pintana.