Baja la bencina, sube el precio de la parafina: ¿cuánto se deberá pagar ahora?
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
La Comisión para el Mercado Financiero habilitó un sitio oficial para que los usuarios puedan conocer si tienen recursos que todavía no son cobrados.
A esta altura del 2023 todo dinero es recibido como un salvavidas. Por lo mismo, existe una alternativa conocida como acreencias bancarias. Las que este año se entrega una nueva opción de recursos.
Esto consiste en dineros a favor de terceros, depositados en bancos o cooperativas que no fueron cobrados en dos años. Por lo que si no hay movimientos en un tercer año, se deberán entregar al Fisco.
Según indicó la Comisión para el Mercado Financiero, para este 2023 se contemplan 210.102 acreencias en 19 instituciones supervisadas. Lo que representa más de $ 95,6 mil millones. Cifras que superan lo reportado en 2022.
Para conocer si tienes dineros pendientes debes dirigirte al sitio oficial habilitado por la CMF. El listado de "Acreencias Bancarias Afectas a Caducidad" permitirá verificar si hay dineros disponibles por cobrar.
Ante esto, los usuarios solo deben digitar tu nombre y completar los mecanismos de verificación. Además se recalca que las consultas no tienen ningún cobro.
En caso de que la página arroje la existencia de una acreencia a su nombre en alguna entidad bancaria, las personas deben acudir directamente a la institución señalada, con su cédula de identidad, para recuperar dinero.
Revisa si tienes acreencias bancarias aquí.
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
En el país, más de 55.000 estudiantes con autismo forman parte del sistema educativo formal, desde jardines infantiles hasta escuelas especiales, según cifras del Ministerio de Educación.