A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
La norma se aplicarán en un proceso de gradualidad, lo que comienza a regir desde su publicación en el diario oficial.
El proyecto de 40 horas laborales finalmente fue aprobado en la cámara del Senado. Medida que permitirá la modificación del Código del Trabajo y con ello, la reducción de la jornada de laboral en Chile.
Con 120 votos a favor y 14 en contra, la propuesta recibió el respaldo necesario para transformarse en ley. Además se indicó que la norma establece un proceso de gradualidad para la reducción de jornada, desde su publicación en el diario oficial.
✅ A LEY | #40horas La Cámara respalda los cambios del Senado y despacha a ley el proyecto, de origen una moción de diputadas y diputados, que modifica el Código del Trabajo con el objeto de reducir la jornada laboral.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) April 11, 2023
Esta medida se indica que entrará en vigencia de forma gradual en un periodo de hasta cinco años. En primera instancia se detalla que serán 44 horas semanales. Luego 42 y 40 al último año.
En tanto en el caso de horas extraordinarias podrán ser compensadas con días feriados. También se permitirá que padres, madres y cuidadores de menores de 12 años puedan anticipar o retrasar el inicio y/o salida de su jornada laboral.
Nuestro país es el segundo en Sudamérica con más jornadas libres consagradas en el calendario, luego de Colombia.
"Esta es una muy buena noticia para el país (...) Queremos que la cancha se empareje, queremos que los derechos se fortalezcan, y aún cuando todavía quedan personas en nuestro país que creen que nunca es tiempo para avanzar en derechos, ésta es una clara muestra de que sí se puede y sí se pudo", recalcó la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara.
Cabe consignar que este proyecto de 40 horas tiene un artículo que recalca que no podrán bajar los sueldos con la disminución de la jornada laboral.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.