Durante la primera semana de abril se vivirá el segundo fin de semana largo en Chile, producto de la celebración católica de la Semana Santa 2023.
Se trata una de las celebraciones más populares para la cultura cristiana que busca conmemorar las distintas etapas de la Pasión de Jesucristo: desde su entrada a Jerusalén, hasta su viacrucis, muerte y resurrección. A su vez, es una de los momentos más reflexivos y con intensidad litúrgica y ritual del cristianismo.
En Chile, se parte con el domingo de ramos, posteriormente le sigue: jueves santo, viernes santo, sábado santo y domingo de resurrección.
¿Cuáles son los feriados?
Según indica el calendario para este 2023, los feriados correspondientes a Semana Santa están programados para: viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de abril.
Es importante precisar que estos feriados no son irrenunciables, por lo que el comercio y los supermercados funcionaran con normalidad durante estos días, aunque quizás con horarios diferenciados.
Además, recordar que para los más pequeños de la casa, la visita del "conejo de pascua", está programada para el próximo domingo 9 de abril.
¿Cuáles son los otros feriados 2023?
- Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo (feriado irrenunciable)
- Domingo 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
- Miércoles 21 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
- Lunes 26 de junio: San Pedro y San Pablo
- Domingo 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
- Martes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
- Lunes 18 de septiembre: Independencia Nacional (feriado irrenunciable)
- Martes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (feriado irrenunciable)
- Lunes 9 de octubre: Día del Encuentro de Dos Mundos
- Viernes 27 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
- Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Lunes 25 de diciembre: Navidad (feriado irrenunciable)