Máxima tensión en exitoso operativo policial: trabajo conjunto de La Florida, Macul y San Joaquín
Algunos conductores intentaron evadir la fiscalización, y Carabineros tuvo que apuntar son sus armas a los infractores.
"Esto tiene que ser a través del conducto regular", afirmó el secretario de Estado.
El ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, descartó que la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena compre de tierras a comunidades mapuches que usen la violencia.
Tras la formalización del lonco Guillermo Ñirripil, quien extorsionó al dueño de un predio forestal, exigiéndole 18 millones de pesos para no quemarle el bosque, el secretario de Estado aseveró que un predio perturbado no será comprado por la Conadi.
"Lo que estamos promoviendo desde Conadi siempre la postulación para que las familias, y en este caso las comunidades, puedan tener acceso a la restitución territorial", afirmó el ministro de Desarrollo Social y Familia.
En ese sentido, el ministro Giorgio Jackson aclaró que "nunca, y esto quiero decirlo de manera muy enfática, nunca, y de hecho, así mismo establece la Ley de Presupuesto, nunca esto puede ser a través de mecanismos de violencia o extorsión".
"Esto tiene que ser a través del conducto regular", sentenció el secretario de Estado.
"Amigo del Presidente, apitutado político y hermano de la pareja del ministro", criticó el excandidato presidencial.
Algunos conductores intentaron evadir la fiscalización, y Carabineros tuvo que apuntar son sus armas a los infractores.
Presentan el Festival de Invierno Vive Lastarria una instancia en donde el tradicional barrio se llenará de actividades para toda la familia
El exinspector de la PDÍ relacionó el triunfo de Jara con los recientes hechos delictuales en Santiago.