No le gustó como lavaba la loza y lo apuñaló: insólito hecho de sangre en Puente Alto
La víctima se encuentra en riesgo vital, mientras que el agresor, luego de darse a la fuga se entregó a Carabineros.
"No disminuyamos el estándar democrático que hemos fijado como país por sacar créditos políticos", aseveró la vocera de Gobierno
La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo Dowling, criticó las declaraciones de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, sobre las violaciones a los Derechos Humanos cometidas en el estallido social.
En conversación con 24 Horas, la edil aseguró que "si hubo violaciones a los derechos humanos fue porque no tenían la forma de defenderse".
Agregando que "cuando son atacados, a los carabineros se les exige que se defiendan de manera proporcional. Si alguien lo ataca con una piedra, no le puede disparar porque lo acusan de homicidio".
"Los carabineros tienen mucho temor de defenderse con su arma, ya que al menor error lo sacan de la policía y lo llevan a la Fiscalía, hay que cambiar esa ley", aseveró la alcaldesa Evelyn Matthei.
"Estamos pensando en operativos mucho más amplios y más integrales", aseveró la vocera de Gobierno.
Al respecto, la vocera de Gobierno afirmó que "yo llamaría a la alcaldesa a la mesura. Llamaría a la alcaldesa a respetar la institución presidencial y a no infantilizar la defensa de los Derechos Humanos".
Agregando que "estas no se pueden relativizar, no se pueden justificar, en el contexto que sea y en el país que sea, y así lo ha señalado nuestro presidente desde el día 1".
"No disminuyamos el estándar democrático que hemos fijado como país por sacar créditos políticos en un contexto electoral o utilizar la discusión de la seguridad y de la necesidad que tenemos de enfrentar este problema en el país, para relativizar el respaldo a los Derechos Humanos", insistió la ministra de la Secretaría General de Gobierno.
Por último, la ministra Camila Vallejo destacó que en Chile se han dado "avances importantes en materia democrática y, por lo tanto, todos y todas somos responsables de cuidar estos preceptos básicos para sostener nuestra institución democrática en el país. Y cuando digo todos y todas no es solamente el Gobierno y el Parlamento, sino que también los alcaldes y las alcaldesas".
"Si hubo violaciones a los derechos humanos fue porque no tenían la forma de defenderse", aseveró la alcaldesa de Providencia.
La víctima se encuentra en riesgo vital, mientras que el agresor, luego de darse a la fuga se entregó a Carabineros.
Desde el jueves se trabaja a toda máquina en labores de rescate en la mina El Teniente.
El equipo estará integrado por un contingente femenino en cada sección operativa, lo que permite mejorar la respuesta a los procedimientos relacionados con temas de género e infantiles./