Famosa Mujer Metralleta de la portada de La Cuarta murió en Italia
Marcela Rodríguez Valdivieso, ex militante del MAPU-Lautaro, dejó de existir este3 de octubre.
La empresa estatal de transporte público especificó que una de las estaciones de la nueva Línea 7 no contará con escaleras mecánicas, pero sí ascensores con capacidad de hasta 35 personas.
El Metro de Santiago informó que una de las estaciones de la nueva Línea 7, que actualmente se encuentra en fase de construcción, no contará con escalera mecánicas en su ingreso, pero que sí tendrán ascensores que tendrán una capacidad de hasta 35 personas.
Cabe mencionar que la nueva Línea 7 beneficiará a más de un millón de habitantes, ya que, unirá las comunas de Renca, Cerro Navia, Santiago, Quinta Norma, Providencia, Las Condes y Vitacura. Sin embargo, su inauguración está proyectada para el año 2027, por lo que, los futuros usuarios deberán esperar cuatro años más para su uso.
En el último informe sobre la construcción, la empresa estatal de transporte público, informó que una de las estaciones de la Línea 7, no contará con escaleras mecánicas en su ingreso, y serán reemplazadas por ascensores, los cuales contarán con gran capacidad.
Metro de Santiago publicó los trenes de la futura línea 7, los cuales tendrán su producción en Sao Paulo y llegarán a chile entre 2025-2026.
Según lo detallado por Metro de Santiago, la medida se estableció en la estación que estará ubicada en Alonso de Córdoba con avenida Américo Vespucio. Esto debido a que el sector cuenta con la presencia de la Autopista Vespucio Oriente y Kennedy, por lo que la construcción se deberá hacer a una profundidad de 50 metros.
Bajo este contexto, si se construyen escaleras mecánicas, los usuarios tardarían varios minutos en abordar el tren, y el costo de la obra se elevaría aún más.
De esta forma, Metro de Santiago determinó que se establecerán nueve ascensores para los usuarios, los cuales transportarán a 300 pasajeros y pasajeras en 20 segundos y funcionarán a una velocidad de 2,5 metros por segundo.
Marcela Rodríguez Valdivieso, ex militante del MAPU-Lautaro, dejó de existir este3 de octubre.
El insólito hecho se produjo cuando un alumno de 17 sufrió el robo de su celular.
La carta oficialista subió dos puntos en la intención de voto en relación a la semana pasada.