Baja la bencina, sube el precio de la parafina: ¿cuánto se deberá pagar ahora?
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
Informaciones preliminares apuntan a que criminales se vengaron después de una rencilla en una cancha de fútbol.
Un sangriento homicidio doble se produjo la noche de este miércoles en la comuna de Conchalí, Región Metropolitana, donde dos víctimas perecieron acribilladas.
Los impactos de bala demuestran que los criminales dispararan en reiteradas ocasiones a un conductor en plena calle, quien perdió la vida en el acto.
Lamentablemente, las balas también le llegaron a otra persona que estaba a algunos metros y acabó muriendo cuando era llevada al hospital.
Para esta jornada se adopta el horario de semana laboral.
La balacera infernal se produjo cerca de las 23:00 horas del miércoles en circunstancias que el chofer acribillado manejaba por calle Alto con Tupungato junto a un acompañante.
Sin percatarse, el sujeto ultimado se encontró con los bandoleros que le percutaron al menos 15 proyectiles. El conductor murió en forma instantánea.
Aunque el copiloto resultó ileso, otros jóvenes que fueron testigos de la escena resultaron heridos debido a que municiones locas los alcanzaron.
El sujeto, que se convirtió en viral, pertenece a una empresa externa y a través de cámaras se trabaja en identificar a la mujer.
Informaciones preliminares de la policía hablan de que hubo más de 50 disparos y que el móvil apunta a una rencilla producto de un encuentro deportivo en una cancha de fútbol.
Un joven de 18 años, que era testigo de lo sucedido, se convirtió en la otra víctima fatal, tras recibir un disparo en la cabeza y fue trasladado al Hospital San José.
“Tenemos dos personales fallecidas y una herida en su cadera producto de un impacto balístico. La información previa sería una rivalidad de un club deportivo”, indicó el mayor Matías Soto.
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
En el país, más de 55.000 estudiantes con autismo forman parte del sistema educativo formal, desde jardines infantiles hasta escuelas especiales, según cifras del Ministerio de Educación.