A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
"El Estado no tienen que actuar bajo las condiciones que colocan las organizaciones criminales", afirmó el subsecretario del Interior.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió a la suspensión de clases en diversos establecimientos educacionales en Valparaíso por un funeral narco.
Cabe destacar que la suspensión de clases se debe al narco funeral del "Ñaju", quien fue asesinado tras recibir más de 20 disparos en el Colegio Las Acacias.
Al respecto, el subsecretario Manuel Monsalve afirmó que "un eventual funeral narco genera temor en las personas, y el Estado tiene que hacerse cargo de ese temor, pero la sociedad chilena y las instituciones del Estado no tienen que actuar bajo las condiciones que colocan las organizaciones criminales".
En ese sentido, el secretario de Estado calificó el funeral del "Ñaju" como un "funeral narco de mediano riesgo", agregando que "respecto a eso había desplegado un conjunto de acciones tanto de la PDI como de Carabineros".
Agregando que "es muy importante el diálogo entre las autoridades y el legítimo temor que se produce al interior de los recintos educacionales, pero ese temor se puede despejar cuando hay coordinación entre todas las instituciones, y ayer había trabajo previo a eso y despliegue".
"No fue una decisión del Gobierno, y por eso creo que hay que fortalecer todos los canales de comunicación, porque había dispositivos preventivos y había un operativo establecido para resguardar la seguridad", insistió el subsecretario del Interior.
La suspensión de clases se debe al fallecimiento del "Ñaju", quien recibió más de 20 disparos en el Colegio Las Acacias.
Respecto a la suspensión de clases en los establecimientos educacionales de Valparaíso, el subsecretario Manuel Monsalve aseguró que "no fue una buena decisión".
"Si entiendo el temor y la obligación del Estado de garantizar las condiciones de seguridad, pero justamente por eso estaban planeados operativos tanto de la PDI como de Carabineros", sentenció el subsecretario del Interior.
"Esta es la realidad dura del narcotráfico", aseveró el alcalde de La Florida.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.