Tras el sismo de magnitud 5,6 ocurrido en la Región Metropolitana, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartó la posibilidad de un tsunami.
El organismo tranquilizó a la población a través de un comunicado, donde aclaró que afortunadamente el movimiento no traerá consecuencias mayores.
"Las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile", indicó el SHOA.
Síguenos en:
Fuerte sismo se registró en la zona centro del país
El movimiento telúrico se extendió por casi un minuto y se sintió en varias regiones.
El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile precisó que el epicentro se situó a 13 kilómetros al noroeste de Melipilla, a 63 kms. de profundidad.
"El SHOA, con la información llegada desde Alemania, descartó a los 9 minutos, la posibilidad de un tsunami", señaló el director de Senapred, Álvaro Hormazábal.
La autoridad señaló que sobre un sismo grado 7 se activan las alarmas de un maremoto, pero "sobre todo por la zona donde fue (este temblor) no hay ninguna posibilidad".