A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El Minsal junto al SAG aclararon que la influenza aviar es altamente patógena y que este caso es un evento bastante acotado.
En la jornada de este miércoles, el Ministerio de Salud (Minsal) junto al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se refirieron al primer caso positivo de gripe aviar en aves de corral en una reconocida empresa de alimentos del país.
A principio de semana, se informó que sobre el primer caso de la influenza aviar en aves corral, el cual contaba con cerca de 40.000 mil ejemplares.
Bajo este contexto, el jefe de división de protección pecuaria del SAG, Carlos Orellana, entregó una actualización del caso tras confirmar el sacrificio de las aves. "Es un evento bastante acotado, estamos hablando de 40.000 aves que estaban en etapa de crianza", comenzó aclarando Orellana.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, confirmó que se detectó la infección en una plata de Rancagua y se activaron los protocolos.
Asimismo, la autoridad añadió que "estas aves ya fueron eliminadas y dispuestas en una fosa, por lo tanto, lo que hoy estamos haciendo es lo que se denomina la 'vigilancia del foco y del perifoco'".
Finalmente, aclaró que "el movimiento del virus es a través de aves migratorias, que emigran desde el norte al sur, por lo que la llegada de la enfermedad era inevitable".
Según lo detallado por Adn Radio, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, explicó que la influenza aviar es "altamente patógena, existe el riesgo del contagio de ser humano que está expuesto a las secreciones de las aves infectadas".
Agregando que "la población en riesgo son los trabajadores que están directamente expuestos a estas aves, para lo cual nosotros recomendamos equipos de protección personal, y también las personas que se dedican a la crianza de gallinas".
Finalmente, recalcó que hasta la fecha, "no ha habido transmisión persona a persona".
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.