La dura advertencia de Eduardo Artés sobre Jeannette Jara: "No vamos a caer en la trampa"
El profesor no dudó en lanzar un fuerte descargo tras la victoria de la candidata del PC en las Primarias del domingo.
Este es el último mes con el horario de verano, ya que, a partir del próximo mes se deberá atrasar una hora todos los relojes en el país.
Cada vez queda menos para el trámite que muchos aprueban y rechazan: el cambio de hora. La medida que se realiza dos veces al año, consta en modificar los horarios para así, aprovechar de mejor manera la luz natural y el clima.
Cabe recordar que desde septiembre se encuentra vigente el horario de verano. Por lo que durante estos últimos meses, en Chile continental se encuentran con el horario GMT-3 y en Isla de Pascua junto a Isla Salas y Gómez, con GMT6. Sin embargo, este horario regirá hasta sólo hasta este fin de mes.
Se mantendrá la ola de calor y no hay opciones de lluvias para los próximos días en el norte y centro del país.
El horario de verano se mantendrá vigente hasta este 1 de abril, donde los chilenos deberán retrasar una hora sus relojes, es decir, 60 minutos.
¿En qué horario quedarán Chile continental e islas? Ante el cambio de hora, ambos sectores del país se deberán cambiar al horario GMT-4.
La única excepción es Magallanes, quienes deberán cambiar a GMT4 y el sector austral a GMT-3.
El profesor no dudó en lanzar un fuerte descargo tras la victoria de la candidata del PC en las Primarias del domingo.
El periodista y la candidata a la presidencia tuvieron un intenso diálogo sobre este tópico.
Esteban Düch instó a la comunidad venezolana en Chile a pensar en las presidenciales de noviembre.