"Lamió su oreja de manera lasciva": diputado es acusado de abuso sexual por ex asesora legislativa
El parlamentario se le había insinuado a la denunciante, y se habría dirigido a un sector de moteles en la Región de Valparaíso.
Según confirmó la organización los días en los que se paralizará el servicio será el próximo 15 y 16 de marzo.
Durante la jornada de este domingo, la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam), confirmó la paralización del sistema de atención primaria de salud para los próximos 15 y 16 de marzo.
Respecto a las motivación para este paro, desde la organización aseguran que se debe a que no han recibido la respuesta del Gobierno ante las demandas que se han presentado por la entidad, para mejorar el bienestar laboral de los afiliados.
"Creemos que es importante que el Gobierno entienda que esta situación no puede seguir", indicó Gabriela Flores, presidenta del Confusam.
"Hemos sostenido muchas reuniones con el Minsal y estos no dan respuestas", añadió.
La Atención Primaria se va a PARO este miércoles 15 y jueves 16 de marzo. Porque no podemos seguir esperando una respuesta del Gobierno, EL PARO VA!#ELPAGODECHILEAPS #Confusam pic.twitter.com/ftOJNOo2rv
— Confusam Chile (@ConfusamChile) March 9, 2023
Respecto a las demandas que ha planteado Confusam al Gobierno están: bono trato-usuario el incentivo al retiro, la fijación de metas sanitarias para el año 2023 y la posibilidad de realizar pasantías internacionales, entre otras.
Sin embargo, es importante precisar que desde la entidad aseguraron que habrá turnos éticos en los distintos centros de salud, con el fin de mantener la atención a la ciudadanía.
El primer año de Gobierno fue calificado con una nota 3,6 por parte de los encuestados.
El parlamentario se le había insinuado a la denunciante, y se habría dirigido a un sector de moteles en la Región de Valparaíso.
El sujeto fue formalizado por homicidio de su cuñado Eduardo Cruz-Coke y sus dos hijos, quedó en prisión preventiva.
Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó 180 días de investigación.