"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
"Sabemos los desafíos que tenemos y jo hay que confiarse, que a nadie se le suban los humos", expresó el Mandatario tras consejo de gabinete.
El Presidente Gabriel Boric emitió unas breves declaraciones tras realizar y liderar el consejo de gabinete ante la celebración del primer año en el Palacio de La Moneda.
Tras la instancia, el Mandatario salió a las afueras del palacio para reunirse con la gente que se encontraba en el lugar, donde expresó su agradecimiento y recalcó que este nuevo año viene lleno de desafíos.
"Estamos en una jornada de trabajo, con nuevo gabinete, y estamos contentos y motivados. Sabemos los desafíos que tenemos y no hay que confiarse, que a nadie se le suban los humos", indicó el jefe de Estado.
Simultáneamente, aseguró que aún "tenemos que mejorar la educación, la salud pública, debemos trabajar en la reconstrucción por los incendios forestales. Además, la seguridad es la principal preocupación de los chilenos, y hay que seguir mejorando la economía".
El Presidente Gabriel Boric también se refirió al rechazo de la reforma tributaria por parte de la oposición, insistiendo en que "necesitamos distribuir de mejor manera los recursos en el país, para eso se necesita una reforma tributaria. Estamos disponibles para conversar, extendemos las manos para eso... Para financiar derechos sociales, tenemos que generar y distribuir de mejor manera los recursos y, reitero, necesitamos una reforma tributaria”.
Finalmente, enfatizó en que seguirán trabajando en mejorar las pensiones de los adultos mayores en el país, mencionando que “lo primero que queremos es financiar la reforma de pensiones. Las personas no pueden seguir esperando, pero para eso necesitamos reforma tributaria. Hay gente que está muriendo en el país y eso no puede ser".
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.