Se multiplican robos de maletas desde buses en movimiento: empresas deben pagar más de $300 mil a los afectados
Los ladrones actúan en esquinas con semáforos en las cercanías de distintos terminales del país.
Bajo el contexto del Día de la Mujer, las mujeres del movimiento político Amarillos por Chile, realizaron una jornada para discutir sobre los principales desafíos y cambios que deberán permitirles una mayor participación en el escenario político y social de los nuevos tiempos.
El pasado sábado 4 de marzo, simpatizantes e integrantes de Amarillos por Chile, se reunieron en el Parque de las Esculturas ubicado en la comuna de Providencia, con la intensión de generar un espacio de encuentro, conversación y debate sobre cuáles son los desafíos de las mujeres en la escena nacional. Los principales puntos de discusión fueron las brechas de género en educación, política y en el área laboral, analizando y valorizando también, el rol de la mujer en la familia.
Bernardita Soto, prosecretaria de Amarillos por Chile, señaló que el movimiento está comprometido por lograr la igualdad para todas y todos los chilenos, principalmente en el tema de acceso igualitario a la educación universitaria y cómo éste debería compatibilizarse, en algunos casos, con la maternidad.
"Creo que las reformas tienen que venir en esta dirección y políticamente hablando, es un trabajo intersectorial a partir del Ministerio del Trabajo, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Hacienda, así como otros ministerios, que puedan apoyar la labor de las mujeres en los distintos ámbitos de la sociedad, sobre todo si ellas además de estudiar, deben trabajar y ser madres al mismo tiempo", afirmó.
La exsenadora y la exministra estuvieron en la ceremonia de clausura de la Escuela de jóvenes líderes organizada por el Movimiento Amarillos por Chile
Durante más de dos horas de conversación, en donde pudieron intercambiar y compartir ideas con otras partidarias del movimiento, se debatió también sobre el rol que han tenido en la conformación de este referente político; varias de ellas fueron firmantes de la primera carta fundacional de Amarillos por Chile.
"Tenemos la esperanza de que Amarillos no sea una réplica de otros partidos. Un partido de hombres donde nuestras ideas sean comunicadas por hombres, si no por el contrario donde seamos parte de un referente donde todas y todos somos escuchados y llamados a proponer ideas y tomar decisiones en unidad", afirmó Carolina Echeverría, quien participó de la instancia.
[caption id="attachment_83832" align="aligncenter" width="1024"] Organización para 8M 2023[/caption]
Pilar Peña, vicepresidenta del movimiento, destacó la buena convocatoria, participación y dialogo que se generó en la jornada, reafirmando el compromiso del movimiento para equilibrar los espacios participativos de las mujeres dentro de los procesos de cambios en la sociedad.
"Relevar y reivindicar la manera de hacer política es fundamental, la política es bien común y si lo hacemos las mujeres mejor aún” añadió.
Tras celebrar un año desde su creación, Amarillos por Chile se prepara para la conmemoración del día Internacional de la Mujer, destacando a las mujeres del movimiento que se unieron, levantaron alertas y alzaron la voz en medio del pasado proceso constitucional. Mismas que asumieron el compromiso de formar parte de un referente, que se posicionó dentro de un escenario de centro para la política nacional.
Los ladrones actúan en esquinas con semáforos en las cercanías de distintos terminales del país.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
El video fue captado durante el fin de semana en una playa de la ciudad y por ahora se desconoce quien estaba al mando de la insólita nave.