Revise si está entre los 26 mil afectados: Sernac alertó de peligrosa falla en modelos de Opel y Peugeot
Se trata de un desperfecto en doce modelos, que implica riesgo para la vida del conductor.
La secretaria de Estado se refirió al polémico caso de un grupo de personas que se encarga de retirar distintos números de atención al cliente y luego venderlos de manera ilegal.
Durante esta jornada, la ministra Secretaria General, Camila Vallejo, se refirió al polémico caso de ventas ilegales de números de atención del Registro Civil, el cual estaría a cargo de un grupo de persona y un funcionario público.
El hecho se hizo público por un reportaje emitido por T13, el cual señala que un grupo indeterminado de personas, toma distintos número de atención y los comercializa por internet y/o afuera del edificio del Registro Civil de Huérfanos.
Tras hacerse pública la denuncia, el Gobierno se refirió al caso, específicamente la secretaria de Estado, quien detalló que "hemos conocido el caso, es muy grave lo que se ha señalado de la venta de número de manera ilegal. Como gobierno, todos estos casos los vamos a apoyar en su proceso de investigación, y también incentivar. Nadie puede estar sobre la ley, y menos desde servicios que son públicos y requieren permanentemente mejoras".
"Es retroceder de los avances que hemos tenido en materia de enfrentar la inflación", aseguró la vocera de Gobierno.
"Esto no puede empañar el trabajo de tantos y tantas funcionarias públicas que se dedican día a día, con vocación, a servir a la ciudadanía y a actuar de manera proba. Queremos despejar esto lo más rápido posible, que se investigue y que establezca las sanciones correspondientes”, añadió la secretaria de Estado.
Por su parte, el Registro Civil investigó e identificó que un funcionario que trabaja precisamente en la oficina del Registro Civil e Identificación de Huérfanos, estaría involucrado en el caso.
Según lo detallado por el reportaje de T13, la querella está por "cohecho" tras generar un "mercado ilícito que obliga a las personas que requieran atenciones de urgencia o que no conocen el procedimiento virtual, a pagar por un turno de atención".
Esto debido a que el grupo en cuestión, ofrecía a través de redes sociales un monto entre los 8 mil y 100 mil pesos, para obtener un número de emergencia en el Registro Civil.
Se trata de un desperfecto en doce modelos, que implica riesgo para la vida del conductor.
La inversión del nuevo parque supera los US$110 millones.
El órgano fiscalizador emitió un lapidario informe sobre procedimientos policiales entre enero del 2023 y junio del 2024.