"Aquí hay una persona que fue gorreada": Franco Parisi solidarizó irónicamente con la esposa de Mario Marcel
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
El subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales fue duramente criticado por su actuar.
Hace tan solo 3 días atrás que Chile ingresó oficialmente al tratado económico conocido como TPP11, sin embargo, una de las principales preocupaciones de algunos miembros del Gobierno, sobre todo del subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, es que había quedado pendiente, las denominadas "Side Letters".
Y es que Ahumada acaba de firmar un documento con el representante de Nueva Zelanda. Sin embargo, la situación generó tensión y molestias dentro de la política, ya que, el subsecretario no consultó previamente al Congreso.
A pesar de las múltiples críticas que generó la discusión sobre el tratado, hoy se implementará.
La decisión unilateral del subsecretario sobre las "Side Letters" fue duramente criticada por los representantes, tanto los de coalición del Gobierno y de la oposición, quienes acusaron que Ahumada no respetó el compromiso original del gobierno.
¿Cuál era el compromiso? Según lo indicado por el medio Ex-Ante, el acuerdo constaba que las cartas serían tramitadas a través del Congreso. Bajo este contexto, el senador José Miguel Insulza (PS), indicó que esa acción estaba más allá de la autoridad del subsecretario.
"Eso lo tendrá que ver el contralor. Creo que no es facultad propia del subsecretario [firmar]. No sé si estaba facultado por el Presidente o por la canciller para suscribir estos documentos. Yo sé que la canciller había dicho y ha sostenido todavía que las gestiones de esos documentos van a ser pasados por el Congreso, en todo caso", indicó Insulza.
Por otro lado, el senador Lagos Weber (PPD) indicó que el gobierno debe someterse al parlamento para que carta sea aprobada “sin necesidad de pasar por el Congreso. Pero para que tenga vigor, eso debe ir al Congreso. Entonces, la side letter tiene que ser aprobada por el Congreso”.
Los representantes del partido Unión Demócrata Independiente (UDI) Cristián Labbé y Christian Moreira indicaron que desean citar al subsecretario Ahumada para que entregue las explicaciones correspondiente ante la decisión de firmar la carta con Nueva Zelanda, sin tramitarla en el Congreso.
"Pareciera que nuevamente el subsecretario Ahumada está actuando de manera independiente y autoritaria, porque a pesar de que el ministro Marcel se comprometió con tramitar en el Congreso el tema de las cartas bilaterales, hoy nos enteramos que ya se firmó una sin siquiera pasar por el Poder Legislativo", indicó uno de los representantes.
El subsecretario Ahumada en una entrevista con CNN Chile, afirmó que las Side Letters si pasarán por el Congreso para ser aprobadas a su debido tiempo, pero que aún se está conversando con otros países sobre este asunto.
"Por supuesto esta carta pasará por el Congreso, aunque la forma y el tiempo será informado en su momento, también estamos ad portas de sacar este tipo de cartas con Malasia y México", respondió Ahumada.
El candidato del PDG repasó con duras críticas al Gobierno, que llamó de flojos y corruptos.
Mineduc publicó las fechas y este 2025 el receso comenzará antes en los colegios.
Según la Ley de Tránsito, andar sin el aparato es una infracción grave, que involucra multas desde 1 UTM.