• 09 MAY DE 2025

Así apunta el crecimiento de las siguientes industrias en Chile en el 2023

industria |

Te mostramos cuáles serán los cambios para el siguiente año.

La Comisión Económica de América Latina y el Caribe ha mostrado al público sus pronósticos en relación con el crecimiento de las industrias en el país en 2023. De acuerdo con lo establecido en su informe de proyecciones, hay cierta incertidumbre con respecto al crecimiento del producto interno bruto.

Sin embargo, a pesar de la dificultad de predecir el comportamiento de los diferentes sectores en Chile, se espera un incremento del 1,3 % para 2023. A continuación, mostramos de manera más detallada como serán estos cambios para las industrias más importantes del país:

Industria de las TI


Síguenos en: Google News


El sector público y privado continúa invirtiendo en ordenadores, en software para servicio y en TI para optimizar la experiencia de navegación del cliente. Por lo tanto, el sector de las TI espera tener un crecimiento 3,5 % en Chile para este 2023. Asimismo, los expertos aseguran que las compañías quieren apuntar hacia la eficiencia y la efectividad, ofrecer una mejor experiencia del usuario y desarrollar aún más los equipos de trabajo.

Además, quieren estar preparadas ante los cambios que suceden constantemente en la historia. La capacidad para invertir de cada una de las compañías en TI va a depender directamente de su madurez, el sector al que pertenece, las variaciones de su ecosistema propio, etc.

Ahora bien, la demanda de dispositivos inteligentes aumentará en 2023, pues, las compañías están aprovechando las ventajas del trabajo freelance. Igualmente, hay una gran cantidad de negocios que reiniciarán sus operaciones, de manera que, para disminuir los costes de inversión, algunas aplicarán el modelo Device as a Service. Es decir, contratarán proveedores externos de software, hardware y gestión de dispositivos.

Industria agrícola

El crecimiento económico del sector agrícola fue estimado en casi nulo por parte del gremio agrícola chileno (SNA). Pues, la cifra es del 0,4 % según el jefe de departamento de la SNA, a pesar de que en 2023 no habrá restricciones híbridas. Todo esto debido al aumento de la cantidad de nieve y agua acumulada con respecto a años anteriores.

Por lo tanto, la competencia entre países vecinos será más intensa, lo que ocasionará que el coste de la fruta sea más bajo. Además, a estos elementos hay que agregarle la inseguridad rural y la inexistencia de bases económicas estables y legislativas.

Industria del turismo

La industria del turismo trabaja constantemente para incrementar las actividades de ocio en Chile e incentivar a que más extranjeros visiten el país. Solamente en el periodo de enero a septiembre de 2022, entraron al país más de un millón de turistas; sin embargo, esta cifra es positiva con respecto al año anterior.

Ahora bien, las proyecciones para la industria del turismo en 2023 son buenas. Las cifras se ubican en un 27 % con relación al año anterior. Y la cantidad de extranjeros que se espera que ingresen al país oscila entre 1,5 millones para este periodo.

Los pasos más importantes para potenciar el desarrollo económico del sector del turismo en Chile son el incremento de la conectividad y ofrecer una mayor cantidad de vuelos, detener la inflación y conservar el cambio competitivo. Además, la industria ha prestado mucha atención a los cambios legislativos que se pueden suscitar en la nación, pues, está formado en un 90 % por pymes.

Dentro de esta actividad están incluidas las actividades de ocio, como el azar o las predicciones deportivas. En Chile, el crecimiento de los casinos online apunta cada vez más arriba debido a la nueva oferta de juegos que garantizan experiencias únicas a los extranjeros.

De este modo, hasta el mejor casino online con dinero real también espera cifras positivas para este 2023. Una noticia alentadora para los amantes de los juegos de mesa, como el blackjack, el póker, la ruleta, etc.

Industria del comercio

El ingreso en los hogares para 2023 oscila entre el 5 %, aunque el incremento de la tasa monetaria y la inflación afectan a este sector. Este año el comerció experimentará un decrecimiento en ventas asociadas al 5 %, mientras que el siguiente podría mostrar otra contracción cerca del 3 %. Sin embargo, si la inflación se normaliza, así como las tasas de interés, la industria del comercio podría tener un rendimiento anual mejor.

En general, las industrias de Chile tienen un pronóstico positivo con respecto a las cifras del año anterior. Esto es una buena noticia, ya que, aunque existe cierta incertidumbre, los números apuntan a un crecimiento en cada uno de los distintos sectores mostrados.