A pesar de las múltiples críticas que generó la discusión sobre el tratado, hoy se implementará.
El estado chileno publicó el documento que promulga el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, mejor conocido por sus siglas en inglés TPP11, en el Diario Oficial de la República, haciendo que el tratado internacional entre en vigencia en el país, información que también fue confirmada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Recordemos que pese a que Chile firmó el tratado, originalmente el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, José Miguel Ahumada, había planteado que nuestro país solo se suscribiría al acuerdo internacional en caso de que se respetaran las llamadas "side letters", que finalmente no prosperaron.
Fue a través de esta publicación en el Diario Oficial de la República de Chile que se confirmó oficialmente la adhesión de nuestro país a este pacto económico. Sin embargo, desde el Gobierno indicaron que continuaran las conversaciones sobre los polémicos mecanismos de resolución de controversias.
Síguenos en:
[caption id="attachment_79454" align="aligncenter" width="687"] Publicación del Diario Oficial[/caption]
/
Chile ya participó de la primera actividad del acuerdo internacional
A través de un comunicado, desde el Ministerio de Relaciones Exteriores indicaron que no solamente nuestro país se ha suscrito al pacto económico TPP11, convirtiéndonos en el décimo país en sumarse al tratado, sino que también ya participó en la primera reunión de los altos mandos, que se llevó a cabo ayer en Nueva Zelanda de forma virtual.
Respecto a los organismos de soluciones y controversias, principal punto que provocó el surgimiento de las denominadas "side letters", desde el gobierno, indicaron lo siguiente:
"La Cancillería, a través de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), continuará trabajando en conjunto con sus socios comerciales del CPTPP y en otros espacios internacionales para avanzar en la reforma y modernización de los mecanismos de solución de controversias entre inversionistas y Estados", anunciaron en el documento.
El Gobierno está avanzando en la implementación de este tratado a través del Comité Interministerial de Negociaciones Económicas Internacionales. Y con esta entrada en vigencia, se coordinará la adecuada aplicación del CPTPP con los actores involucrados. https://t.co/RFLQ3Hnq8v
Hoy es el día en que todos esos desarrollistas y hippies de los posts corte Pictoline™ anti TPP11 de instagram lo pierden todo pic.twitter.com/HTV05HSnFR
Recuerdo cuando en una asamblea de carrera dijeron que el tpp11 invisibilizaba a la mujer. Esto lo fundamentaban diciendo: "solo dice 40 veces la palabra mujer" xd
Pese a que las lluvias podrían afectar más a la zona centro-sur del país, no se descarta que uno de estos sistemas frontales avance hasta la Región Metropolitana.