Metro de Santiago restableció servicio en Línea 1, pero frecuencia de trenes será lenta
Por más de una el servicio estuvo cortado en Hernando de Magallanes y Los Dominicos.
La secretaria de Estado detalló que son más de 7 mil las personas damnificadas por la emergencia, de las cuales 324 se encuentran en albergues.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, entregó un nuevo balance de los incendios forestales a nivel nacional, y que afectan principalmente a las regiones del centro-sur.
Fue así como la secretaria de Estado detalló que actualmente "tenemos un total de 554 incendios que se han atendido en este período, que han dado lugar a un daño de 436 mil hectáreas. En el momento tenemos 233 incendios que están en curso, de los que 144 están controlados y 58 se encuentran en combate".
La ministra también abordó las evaluaciones anuales realizadas por la Corporación Nacional Forestal (Conaf), las cuales indican la cantidad de incendios y la intencionalidad de estos, mencionando que durante este 2023, se han registrado 600 siniestros forestales.
Las autoridades realizaron el llamado de evacuación en el sector de Queipul en la región de La Araucanía y en San Ricardo, en la región del Biobío.
"Este año estamos alrededor de un 25% de intencionalidad en los incendios que hemos visto", expresó.
Si se realiza la comparación con años anteriores, la cifra del 2022 fue de un 26%, en 2021 un 30% y en 2020, un 42%.
Respecto a las familias damnificadas por los incendios forestales, la secretaria de Estado informó que existen más de 7 mil personas damnificadas por la emergencia, de las cuales 324 se encuentran actualmente en albergues.
Por más de una el servicio estuvo cortado en Hernando de Magallanes y Los Dominicos.
Un afortunado se llevó un premio de un millón de pesos gracias al número de cartón.
Un total de diez sectores de la Región Metropolitana arrancarán la semana con interrupciones del suministro.