¿Es dañina la "arveja tipo atún" de las conservas Van Camps?: Viral se convirtió en polémica en redes
Según influencer la marca cambió sus ingredientes, agregando distintos extractos a sus enlatados.
La Fiscalía confirmó que el imputado de nacionalidad haitiana y que se encontraba en prisión preventiva desde el recinto de salud, huyó del lugar.
En la jornada de este jueves, la Fiscalía confirmó la fuga del ciudadano de nacionalidad haitiana que se encontraba cumpliendo prisión preventiva desde el Hospital de Parral, tras ser acusado de iniciar un incendio forestal en la región del Maule.
El imputado de 30 años, fue sorprendido quemando pastizales, sin embargo, al analizar las actitudes del sujeto, se evidenció que padece de demencia mental, por lo que fue internado en el Hospital de Parral en el área de psiquiatría.
Según lo detallado por el Diario Talca, funcionarios de Gendarmería entregaron al imputado en el hospital durante este martes, y que al momento de retirarse del lugar, el hombre salió corriendo.
El Mandatario se refirió al proceso de construcción de las viviendas de emergencia para todos los damnificados ante incendios forestales.
Tras dar a conocer estos antecedentes ante Fiscalía de la Región del Maule, el fiscal Óscar Salgado determinó que "el procedimiento y disponer que el imputado fuera puesto a disposición del hospital de Parral para su supervisión, vigilancia y control médico. Sin embargo, el imputado se dio a la fuga, no siendo detenido hasta el momento".
Añadiendo que "respecto de la fuga de este imputado, como está quebrantando una medida cautelar, personal de las policías está facultado para detenerlo y ponerlo a disposición nuevamente del juez de Parral. De igual manera, al momento en que se conoció la situación de fuga del imputado, se solicitó con urgencia una audiencia a ese tribunal con la finalidad que se debatan nuevamente medidas cautelares más intensas y, para el caso que no acordare realizar una audiencia sin la presencia del imputado, se solicitó una orden de detención por ambas policías".
Según influencer la marca cambió sus ingredientes, agregando distintos extractos a sus enlatados.
En el contexto del 1 de mayo, la Sociedad Chilena de Medicina Familiar llama a fortalecer la prevención de las enfermedades profesionales, entre las que destacan los trastornos de salud mental, musculoesqueléticos, respiratorios, entre otros.
La nueva cifra será implementada desde mañana 1 de mayo, justo cuando se conmemora el Día Internacional del Trabajador.