"Mi Primer Robot", una experiencia que llevó la robótica a los niños y niñas de Renca
Más de 1.500 estudiantes de sexto básico participarán en los talleres impulsado por la Municipalidad de Renca y la UTEM.
Según lo detallado por las autoridades, la campaña está enfocada en grupos de riesgo de zona de mayor densidad poblaciones del país. De esta forma, abarca las comunas de Puente Alto, La Florida, La Pintana, La Granja, San Ramón, Pirque y San José de Maipo.
En el contexto de la campaña de vacunación contra la COVID-19 que lleva a cabo el Ministerio de Salud (MINSAL) a nivel país, la Autoridad Sanitaria se encuentra redoblando los esfuerzos para que los grupos de riesgo concurran a los puntos de vacunación habilitados y se inoculen a tiempo con la dosis bivalente, con el fin de prevenir las consecuencias de un posible contagio e incluso, en el algunos casos, la muerte.
Ante esto, el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente (SSMSO)- institución de salud pública, cuya jurisdicción abarca las comunas de Puente Alto, La Florida, La Pintana, La Granja, San Ramón, Pirque y San José de Maipo- busca incrementar de 50 a 80% la cobertura con la vacuna bivalente, en la zona de mayor densidad poblacional del país, para que los grupos en situación vulnerable estén protegidos durante la temporada de enfermedades respiratorias 2023.
“La percepción de riesgo ha disminuido, en parte, debido a la efectividad que ha demostrado la vacunación y su amplia cobertura en sus primeras etapas, disminuyendo la probabilidad de enfermar gravemente. Sin embargo, no podemos bajar los brazos, ya que la pandemia por coronavirus aún no ha terminado. Por esta razón, debemos mantener medidas de autocuidado, pero sobre todo vacunarnos con los esquemas que propone el Ministerio de Salud, ya que esto es un problema de Salud Pública que nos atañe a todos”, enfatizó Cristian Jerez, Magíster en Salud Pública y jefe de la Unidad de Curso de Vida del SSMSO.
"La positividad para VIH en los operativos de población general es de 1,3%, en tanto, la positividad en grupos claves es hasta 10 veces más alta, llegando a un 12%.", expresaron las autoridades.
Añadiendo que “hacemos un llamado a toda la población que cumpla con los requisitos y esté dentro de los grupos de riesgo, a inocularse con la vacuna bivalente, que equivale a la quinta dosis. Nos referimos a los funcionarios de la salud, inmunosuprimidos, personas con enfermedades crónicas, adultos desde los cincuenta años, personas con discapacidad severa y profunda, y sus cuidadores; residentes y funcionarios de instituciones de atención cerrada como, por ejemplo, Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM); personal que ejerce funciones en establecimientos de educación preescolar, básica y media, entre otros”.
Por otro lado, la Autoridad Sanitaria aclaró que “quienes presenten obesidad o sobrepeso no requieren de un certificado emitido por un profesional de la salud para vacunarse. No existe justificación para que población migrante indocumentada que cumple con los criterios establecidos, no sea vacunada”.
“Debemos ser activos en nuestro cuidado y en el de nuestras familias, para que no tengamos que vivir los duros momentos que experimentamos en los peores períodos de la pandemia”, concluyó el jefe de la Unidad de Curso de Vida del SSMSO.
Más de 1.500 estudiantes de sexto básico participarán en los talleres impulsado por la Municipalidad de Renca y la UTEM.
Turistas mexicanos, alemanes y una mujer de nacionalidad británica, murieron en el sector de Los Perros en el Parque Nacional.
Más de 3.500 millones de personas en el mundo no cuentan con sistemas de saneamiento seguros junto a su inodoro.