AHORA | Metro suspende parcialmente el servicio en la Línea 4 por persona en la vía
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
"No se trata de un recurso natural no renovable propiedad del Estado", aclaró la secretaria de Estado.
Tras las declaraciones emitidas por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, descartó la posibilidad de establecer un royalty a las empresas forestales.
Cabe destacar que el término "royalty" hace referencia a una especie de "regalía" que debe pagar quien explota un recurso no renovable en Chile.
En ese sentido, la ministra del Interior y Seguridad Pública aclaró que "quiero recalcar que el Gobierno tiene una agenda tributaria que está en el parlamento, que es clara y está expresada en proyectos de ley, esa agenda es coordinada por el Ministerio de Hacienda, pero representa a todo el Gobierno. En esa agenda no está contemplado un royalty a la industria forestal".
"No está contemplado porque la industria forestal no cumple con las características de aquellas actividades que generan un royalty, no se trata de un recurso natural no renovable propiedad del Estado, por tanto, en nuestra agenda este tema no está incluido", insistió la ministra Carolina Tohá.
Agregando que la reforma impulsada por Gabriel Boric tiene como objetivo es cubrir derechos sociales y "bajar la incertidumbre que produce el tener abierto un debate tributario que no llega a puerto".
Las autoridades han entregado una nueva actualización respecto a la actual situación en los sectores afectados por los incendios forestales.
Asimismo, la ministra del Interior y Seguridad Pública afirmó que "eso no quita que estos temas se puedan discutir y poner arriba de la mesa como hizo el ministro de Agricultura, pero ese debate en la medida que avance tendrá que ver con planteamientos que se propongan para futuras administraciones, porque en la actual la agenda tributaria ya está presentada y en discusión".
"En este momento, en este Gobierno no está previsto hacer nuevas formulaciones más allá de las que están pensadas en la reforma tributaria", sentenció la ministra Carolina Tohá.
El organismo público detalló que el siniestro ya ha consumido cerca de 1,5 hectáreas y actualmente, se mantiene en combate.
La empresa recomendó a los usuarios estar atentos a futuros anuncios.
El sujeto rompió el silencio y reveló detalles de lo sucedido.
La enfermera Diana Niño es una de las víctimas fatales que dejó el accidente de la aeronave modelo Piper Cheyenne II.