A prepararse: cuatro regiones recibirán intensas lluvias esta semana
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
El "Pelao Vade" admitió que nunca padeció de cáncer y que mintió durante el estallido social.
Alrededor de las 9:00 de la mañana de este lunes 13 de febrero, el ex convencional constituyente Rodrigo Rojas Vade llegó al Centro de Justicia de Santiago, donde se realiza la audiencia de formalización en su contra por el delito de estafa.
La audiencia estaba contemplada para el 19 de diciembre de 2022. Sin embargo, producto del paro de los fiscales, fue reprogramada para esta jornada.
Conforme a lo detallado, el "Pelao Vade" será formalizado por los delitos de estafas y otras defraudaciones contra particulares, el cual es previsto y sancionado por el artículo 473 del Código Penal.
"Las penas son graves; parten en los 5 años y un día y pueden llegar a los 20 años", aseveró el subsecretario del Interior.
El exconvencional será formalizado luego de que en septiembre de 2021, el "Pelao Vade" admitiera que nunca padeció de cáncer y que mintió durante todo ese periodo.
Tras su confesión, derivó su renuncia en la Convención Constitucional y se inició una investigación a raíz de la declaración de patrimonio, donde se detallaba una deuda bancaria por concepto de supuestos gastos médicos.
Cabe destacar que su abogado defensor de Rodrigo Rojas Vade, Tomás Ramírez, aseveró que la deuda que aseguró tener su representado "es efectiva".
"Los gastos que él realizó provienen de tratamientos médicos por un diagnóstico distinto. Él nunca tuvo cáncer, nunca fue objeto de una quimioterapia, pero sí tiene deudas que provienen de otros tratamientos, por otros diagnósticos", defendió Tomás Ramírez.
"Los espacios públicos son para que los ocupe toda la ciudadanía, no para que la gente viva", cuestionó el gobernador de la Región Metropolitana.
De acuerdo con lo detallado por la DMC, las precipitaciones comenzarán durante la madrugada del martes 22 de abril, extendiéndose hasta la madrugada del miércoles 23.
Los hechos registrados han encendido las alarmas por un eventual repunte de la violencia rural en la zona.
La mujer de 56 años fue vista por última vez el pasado 3 de abril, saliendo de su hogar con destino al centro de la ciudad para una reunión con su empleador.