Secciones La Hora

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad

Crónica

7 de febrero de 2023

Conoce a los candidatos a consejeros constituyentes de la lista «Chile Seguro»

La lista de oposición compuesta por Evopoli, Renovación Nacional y la UDI reveló sus candidatos a consejeros del nuevo proceso constituyente.

Por
Pacto Chile Seguro revelo a sus candidatos a consejeros Agencia Uno
Compartir

Desde la oposición, a excepción del Partido Republicanoque escogió en ir en su propia lista, se configuró una lista llamada «Chile Seguro«, desde el pacto también se anunciaron cuáles son los nombres presentes en la nómina para la elección de consejeros, la cual tendrá lugar el día 7 de mayo y permitirá a la ciudadanía escoger a los 50 consejeros que lideraran el nuevo proceso constitucional.

La alianza constituyente conformada por Evopoli, Renovación Nacional y la Unión Demócrata Independiente, al igual que lo ocurrido en la lista de centro-izquierda, conocida como «Todo por Chile«, destacó por la presencia de varios nombres conocidos por su larga trayectoria en el escenario político.

Lista «Todo por Chile» presenta sus candidatos a consejeros para nuevo proceso constituyente

¿Quiénes son los candidatos a consejero desde la lista opositora?

Desde el pacto de derecha inscribieron una lista de cerca 72 nombres que disputarán por los 50 puestos de consejeros constituyentes, entre los nombres que destacan de la lista se encuentra la ex ministra de Transporte y Telecomunicaciones del gobierno de Sebastián Piñera Gloria Hutt, quien fue una de los primeros candidatos en ser confirmado.

Además, otros nombres conocidos entre los nombramientos son el empresario y expresidente de la CPC, Juan Sutil, como candidato de RN, el expresidente del canal TVN, Bruno Baranda, también en un cupo de RN, por otro lado, la UDI lleva al exministro del Interior del Presidente Piñera, Rodrigo Delgado.

Las críticas a algunos de los candidatos

Al igual que lo ocurrido en la lista de la otra vereda, algunos de los nombres no dejaron contentos a los chilenos, por lo que en redes sociales recriminaron al pacto político por las acciones previas de algunos de los candidatos.

Alusiones a la edad de los candidatos, críticas por el actuar en el denominado estallido social, la creación de los ghettos verticales y muchas más cosas fueron criticadas sobre los principales nominados, revisa algunas de las críticas, comentarios y memes que dejo el anuncio en redes sociales ante la lista de derecha:

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Crónica