• 09 MAY DE 2025

Calidad del aire: Comunas con Preemergencia y Emergencia por humo de los incendios forestales

Calidad del aire |

Debido a la mala calidad del aire por los incendios se decretó estado de Alerta, Preemergencia y Emergencia en distintas comunas del país.

Según informó el Ministerio del Medio Ambiente, durante estas últimas horas la calidad del aire mejoró en la Región del Bío Bío. 


Síguenos en: Google News


Sin embargo, otras regiones del país se han visto afectadas por la contaminación y el humo de los incendios forestales ocurridos en la zona centro - sur.

La mala calidad del aire llegó a distintas ciudades y comunas, por lo que la autoridad medioambiental informó cuales son las comunas del país con Preemergencia y Emergencia Ambiental.

Las regiones del Maule y O´Higgins han sido las más perjudicadas por la contaminación. Si bien en Santiago se ha podido evidenciar la presencia de humo en el aire, no hay comunas que se encuentren mayormente afectadas. 

toque de queda
Gobierno analiza toque de queda en sectores con incendios forestales: "No tenemos problemas en aplicarlo"

En la mañana de esta jornada los diputados Diego Schalper junto a María José Hoffman, se reunieron con el Gobierno para abordar la posible medida.

 

Informe de la calidad del Aire y comunas con Preemergencia y Emergencia ambiental

En medio de el Estado de Catástrofe en diferente regiones de Chile debido a los incendios forestales en la zona centro - sur del país, otros lugares están siendo monitoreados por la calidad del aire.

El Ministerio del Medio Ambiente actualizó los estados de Alerta, Preemergencia y Emergencia ambiental , donde especificó que comunas son las más afectadas.

Según datos basados en diferentes estaciones de monitoreo, en la Región de O´Higgins se encuentran en estado de alerta Rancagua y San Fernando, al igual que Talca en la Región del Maule.

En Preemergencia se encuentran Curicó, Linares, Chillán y Cauquenes. También el la Región del Bío Bío, Laja, Nacimiento y Los Ángeles.

En Ñuble, San Carlos se encuentra con Emergencia Ambiental.

Recomendaciones de salud para enfrentar las alertas ambientales

  • Evitar en lo posible la realización de actividades físicas o al aire libre.
  • Mantener puertas y ventanas cerradas en las viviendas en toda la zona.
  • Tener especial cuidado con personas pertenecientes a grupos de riesgo como por ejemplo mujeres embarazadas, niños y niñas, adultos mayores y pacientes asmáticos o con EPOC.
  • Evitar la exposición al humo lo más posible.

En caso de presentar síntomas como dificultad para respirar, mareos o conjuntivitis,  la autoridad informó que se debe llamar a Salud Responde al 600 360 7777 o consultar en un centro de salud cercano.