Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
La lista para la elección de consejeros por los partidos de gobierno ya se registró en el servicio electoral.
Unidad para Chile, abreviado por algunos como la lista "UP", es el nombre que recibió de sus fundadores la lista para la elección de consejeros constituyentes creada por el Frente Amplio, el Partido Socialista, el Partido Liberal, la Federación Regionalista Verde y el Partido Comunista.
El proceso de registro en el Servel ya fue realizado y la agrupación cuenta con plazo hasta la media noche para registrar a los candidatos que representarán al grupo en la elección para determinar a los participantes de este nuevo proceso constitucional.
Desde la tienda política informaron que se sumarán a la lista constituyente promovida por el gobierno.
A través de sus redes sociales, los distintos partidos que conforman la nueva lista "Unidad para Chile", celebraron la conformación de este nuevo pacto de cara a las próximas elecciones, "Lo que ha unido el Servel, que no lo separen los partidos”, dijo en tono humorístico el director nacional del Servel, Raúl García.
Según lo recogido por el medio Diario UChile, En la instancia se lamentó desde los integrantes que hubiera partidos del centro y centro-izquierda que no se sumaron a formar esta mayoría, así lo declaró el secretario general del PC, Lautaro Carmona, quien se refirió a la situación diciendo: "Yo lamento que no hayamos tenido la capacidad (...) para habernos integrado todos".
Inscribimos nuestra lista Unidad para Chile. Unidad para que entre todas y todos escribamos una nueva Constitución.#PSpiensaenChile#PSCH#UnidadParaChile pic.twitter.com/p1CETwBsVV
— Partido Socialista de Chile (@PSChile) February 6, 2023
Por su lado, el grupo que desistió de ir con la lista promovida por el ejecutivo, conformado por el Partido Radical, la Democracia Cristiana y el Partido Por la Democracia, hizo su propio anuncio, registrando la lista alternativa "Todo por Chile"
Demostrando que a pesar del caos inicial que se anunciaba al interior del PPD, el partido finalmente optó por mantenerse hasta el final y no sumarse al cambio de lista, como decidió el Partido Liberal y el Partido Socialista la semana pasada.
Esta mañana las mesas directivas del PPD, PR y DC inscribieron el pacto electoral "Todo por Chile". Tenemos la fuerza para que nuestra experiencia y vocación sean un aporte en la construcción de una nueva Carta Magna. pic.twitter.com/dIR27oU0bT
— Partido Por la Democracia (@PPD_Chile) February 6, 2023
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.