Baja la bencina, sube el precio de la parafina: ¿cuánto se deberá pagar ahora?
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
La entidad financiera de origen estatal recibió una fuerte multa por no cumplir su deber con los usuarios
La Comisión para el Mercado Financiero, conocida comúnmente como CMF, impuso una penalización monetaria de UF 4.000, lo que equivale a un total de $141.190 pesos chilenos al Banco Estado, por no cumplir con la devolución oportuna de los fondos a los usuarios en caso de robo o fraude.
El no cumplir con esta medida es una infracción directa a la Ley N° 20.009, que obliga a la entidad financiera a retribuir el dinero a sus usuarios, así lo indica el artículo 5° de dicha ley, que indica que los bancos deberán cancelar los cargos realizados o restituir los fondos en el caso de que un usuario desconozca haber otorgado su autorización o consentimiento.
A través de redes sociales los usuarios reclamaron por la caída del servicio. Esto provocó problemas con la aplicación, página web y hasta caja vecina.
Según lo indicado por la autoridad financiera, se identificaron 488 casos en que Banco Estado no dio curso a las respectivas cancelaciones o restituciones en el plazo legal, dicho plazo comenzaba 5 días hábiles contados desde la fecha en que el usuario hizo el reclamo en la institución financiera estatal, en caso de que el monto sustraído fuera igual o menor a 35 UF.
En caso de que la cantidad de dinero fuera superior a esa cifra, el banco pagaba 35 UF en el plazo inicial y contaba con 7 días más para cancelar el resto del dinero o acudir a la policia, teniendo que informar al usuario de cualquier decisión que la entidad financiera tome en ese caso.
📣El Consejo de la CMF aplicó a la institución bancaria una multa de UF 4.000 por no cancelar los cargos o restituir oportunamente los fondos a usuarios afectados por hurto, robo, extravío o fraude en tarjetas de pago o transacciones electrónicas.https://t.co/ZZ9t3Eo0rC pic.twitter.com/RUlnAfW4mY
— Comisión para el Mercado Financiero (CMF) (@cmfchile_) February 3, 2023
Además del incumplimiento de la retribución o cancelación de los pagos sospechosos, la CMF indicó que Banco Estado trangredió lo indicado en el artículo 11 de la Ley N° 20.009, que la entidad financiera no respetó, debido: "No publicó en su sitio web, en un plazo de 15 días hábiles, la información semestral de casos afectados por extravío, hurto, robo o fraude en tarjetas de pago o transacciones electrónicas".
El precio de la parafina se dispara y preocupa a los chilenos, previo a la temporada de invierno.
En el país, más de 55.000 estudiantes con autismo forman parte del sistema educativo formal, desde jardines infantiles hasta escuelas especiales, según cifras del Ministerio de Educación.