Concejal exige la salida de Juvenal Olmos de La Reina tras suicidio de funcionaria
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
La alcaldesa de Providencia hizo una fuerte crítica al gobierno por impedir que el centro de ayuda a mujeres continúe funcionando con normalidad.
La alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei difundió mediante su cuenta de Twitter un video acusando que el gobierno y el Ministerio de la Mujer, le revocaron facultades al Centro de La Mujer que le permitían proteger legalmente a aquellas mujeres que lo necesitaban.
Bajo este contexto, la edil se mostró muy molesta con la media, expresando que "hoy hay 140 mujeres que están siendo defendidas por nuestros abogados en forma gratuita y que en este minuto quedan sin absolutamente ninguna representación legal".
Las alcaldesas Evelyn Matthei y Emilia Ríos se reunieron para colaborar y disminuir la delincuencia en ambas comunas
El hilo de Twitter fue respondido por la diputada de Convergencia Social Emilia Schneider, que forma parte de las Comisiones de Familia, de Mujeres; y Equidad de Género, quien replicó que lo indicado por la Alcaldesa de Providencia era mentira, y que la situación actual del Centro De La Mujer era culpa de la edil.
"Esto FALSO alcaldesa y es SU responsabilidad. Ud. el año pasado terminó el convenio con @SernamEGChile por #CentroDeLaMujer, diciendo que abriría uno desde @Muni_provi y no aprovechó convenio de asesoría técnica del SERNAMEG. Mentir muestra poca preocupación por las mujeres!", sentenció Schneider.
Esto FALSO alcaldesa y es SU responsabilidad. Ud. el año pasado terminó el convenio con @SernamEGChile por #CentroDeLaMujer, diciendo que abriría uno desde @Muni_provi y no aprovechó convenio de asesoría técnica del SERNAMEG. Mentir muestra poca preocupación por las mujeres!
— Emilia Schneider (@emischneiderv) February 2, 2023
La diputada compartió un tweet previo de la alcaldesa de Providencia para explicar a qué se refería cuando indicó que la culpa del problema la tenía Evelyn Matthei.
Como municipio hoy contamos con los recursos para funcionar y atender a nuestras vecinas sin recibir ayudas del Estado. Esperamos que esos recursos que liberamos, lleguen a mujeres de otras comunas , que requieren atención y a oficinas de la mujer empoderadas como la nuestra 💪🏼 pic.twitter.com/cRuShVl8Gb
— Evelyn Matthei (@evelynmatthei) April 18, 2022
La jefa comunal explicó que en esa noticia la comuna de Providencia devolvía los recursos prestados por el estado para realizar esta protección, pero no renunciaba a la facultad para poder dar ayuda legal, esto lo podemos ver en la siguiente respuesta:
"Una cosa es liberar recursos y dejar que pasen a otras comunas que lo necesitan más. El costo lo asumimos con presupuesto municipal. Otra cosa muy distinta es que nos quiten facultades y dejen a la deriva a mujeres víctimas de #VIF En vez de criticar deberían ayudar a las mujeres", indicó la alcaldesa.
Una cosa es liberar recursos y dejar que pasen a otras comunas que lo necesitan más. El costo lo asumimos con presupuesto municipal. Otra cosa muy distinta es que nos quiten facultades y dejen a la deriva a mujeres víctimas de #VIF En vez de criticar deberían ayudar a las mujeres
— Evelyn Matthei (@evelynmatthei) February 2, 2023
Dado el revuelo que causó el debate entre la alcaldesa y la diputada, el SernamEG publicó el siguiente documento explicando la situación:
Fernando Encina cuestiona la reacción del ex DT de la Roja y director de la Corporación de Deportes, una vez enterado de un caso de abuso sexual.
Revisa las predicciones en salud, dinero y amor de cada signo zodiacal de la mano de Yolanda Sultana.
Por cerca de 30 minutos estuvieron detenidas al menos cuatro estaciones de la Línea 1.